Rasé estrena el video La cumbia de Braunvil

Spread the love

Ali Salah Rasé, también conocido como Fernando Rasé, toma referencias de distintos ámbitos artísticos como la música de Plastilina Mosh, las series de Donald Glover, la poesía de Mario Santiago Papasquiaro y los versos reguetoneros del Yeyo y Malilla. De esta manera, Rasé regresa con el video musical de “La cumbia de Braunvil” y busca llenar un vacío en la representación morena en la música y las series de televisión de la actualidad.

“Después de escribir en la primera temporada de «VGLY» me di cuenta que la audiencia está ávida de historias de superhéroes morenos en pantalla. Hay un 80% de la población que se ve representado ahí. La idea es crear más arte moreno, llevarlo a la TV, a la música y al cine, y hacerlo en grande”.

Desde su infancia ha estado inmerso en el arte de contar historias y transmitir emociones a través de la palabra, la música y las imágenes. Crear artefactos que transforman las mentes y los universos de las personas. Pero la visión de Rasé va más allá de representar una comunidad, se trata de generar oportunidades y potenciar la voz de aquellos que a menudo se sienten en los márgenes de la sociedad: los misfits.

«La diversidad no sólo debe estar en la pantalla. Hay que generar oportunidades dentro de la comunidad para que haya más escritores y creativos que puedan contar sus propias historias. Pero no sólo escritores y creativos, también raperos, poetas, empresarios morenos exitosos, arquitectos, directores de cine, productores, líderes morenos, ¡hasta diría que súper héroes morenos! Para eso también creamos “Morenos y bellos”, algo más que un colectivo, nuestro propio Hollywood y Fight Club color café… Y estamos buscando a nuestros Brad Pitts”, afirma Rasé.

También te podría gustar...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com