UGLYCASH aterriza en México
UGLYCASH aterriza oficialmente en México y marca el inicio de la nueva generación de servicios financieros en el país. Esta plataforma, basada en stablecoins en dólares y de origen estadounidense, llega con una propuesta clara: brindar acceso a los servicios financieros globales que un banco tradicional simplemente no podría ofrecer. Diseñada para estar al alcance de todos y ser transparente, UGLYCASH permite a sus usuarios tener balance denominado en dólares a través de stablecoins, con recompensas de hasta 8% anual por tener saldo en la app, cuentas virtuales en EE.UU. y Europa, tarjeta Visa con cashback, compra y venta de bitcoin y ethereum, envío de saldos entre usuarios de la app en cualquier país sin comisión y al instante, ligas de pago para solicitar fondos a familiares o clientes en EE.UU. Todo esto, desde un solo lugar, sin fricciones.
Pero, ¿qué son las stablecoins? Son la versión estable de las criptomonedas, las más populares (como USDC y USDT) están ancladas al valor del dólar gracias al activo que las respalda, existen desde hace alrededor de 8 años. Mientras los bancos tradicionales más grandes de EE.UU. recién están empezando a desarrollar productos financieros basados en ellas, UGLYCASH lleva más de 5 años innovando en este espacio. Su Stablecoin App, es un tipo de producto financiero más eficiente que los modelos tradicionales. Gracias a que custodia los balances en stablecoins, puede enviar y recibir fondos en todo el mundo de forma instantánea, sin horarios bancarios ni días laborales y a una fracción del costo del sistema tradicional. Dejando atrás los altos costos de infraestructura que antes se requerían para brindar estos servicios.
Su CEO y fundador, Gabriel Jiménez, es un emprendedor tecnológico y social, reconocido globalmente como una de las voces con mayor experiencia en el desarrollo de productos financieros sobre stablecoins. Su historia inicia en Venezuela, donde buscó aplicar esta tecnología para que personas comunes pudieran protegerse de la crisis financiera y económica del país. Su trabajo lo llevó a ser perseguido por el régimen, exiliarse en EE.UU., y luego liderar desde San Francisco, California algunos de los desarrollos más innovadores en este campo, logrando adopción y comprobando que existe demanda por este tipo de soluciones.
“Nuestra misión es convertirnos en el WhatsApp del dinero. Así como no necesitas cinco apps para comunicarte con distintas personas del mundo, no deberías necesitar tantas apps para usar tu dinero según el país. UGLYCASH es una solución global y simple. Vivimos una tendencia que es irreversible y queremos que nuestra app tenga el liderazgo dentro de este nuevo esquema”, señala Gabriel Jiménez, CEO de UGLYCASH.
Con presencia y usuarios en EE.UU. y Latinoamérica, la app recientemente también está disponible en África y Asia. Hoy UGLYCASH cuenta con miles de usuarios: desde creadores de contenido que generan ingresos por Internet y necesitan recibirlos desde distintas partes del mundo, profesionales que exportan servicios en dólares o euros, migrantes que reciben o envían remesas, consumidores de plataformas globales o viajeros que necesitan una tarjeta que les permita gastar de forma internacional, personas que buscan diversificar su ahorro frente a su moneda local, entre otros, en conclusión personas que buscan mayor libertad al manejar su dinero de forma global. Su llegada a México, viene acompañada de beneficios únicos por tiempo limitado, incluyendo: