La espera ha terminado. El 24° Festival de Cine Alemán arranca con el anuncio de su Selección Oficial, que incluye dos de los nueve títulos alemanes en competencia por el Premio Kino al Mejor Largometraje Alemán (otorgado por Merck Group), dirigido a óperas primas y segundas obras de cineastas en ascenso. El galardón consiste en una residencia creativa en la Ciudad de México en 2026, con vuelo, hospedaje y alimentos por un mes. Se inicia el anuncio de la programación con la comedia ácida “Otra historia de tanques alemanes”, de Jannis Alexander Kiefer, y el crudo drama “Buenas noticias”, de Hannes Schilling: un dúo cinematográfico que contrasta y, a la vez, refleja el eje temático de esta edición: Controversial. Presentado por el Goethe-Institut Mexiko, con el generoso apoyo del Patronato de la Industria Alemana para la Cultura (PIAC), la colaboración de Merck Group, Evonik, German Films, la Embajada de Alemania en México y el Foro Cultural de Austria; además de una nueva colaboración con Zeiss – Cinetec; el festival espera al público mexicano con una imperdible curaduría, del 23 de septiembre al 4 de octubre en distintas sedes de la Ciudad de México donde se proyectará lo mejor cine alemán contemporáneo y también la retrospectiva dedicada a un reconocido cineasta alemán, que permitirá redescubrir algunas de sus obras más emblemáticas y explorar la evolución de su propuesta cinematográfica. |