«Spiderman No Way From Home»: El homenaje a veinte años de «Spiderman»
El estreno en salas de cines mexicanas y algunos países de Latinoamerica es hoy y a pesar no haberse estrenado en todo el mundo, «Spiderman No Way From Home» ya es aclamada por la critica de cine, como la mejor película de «Spiderman» de todos los tiempos.
Como una dosis de nostalgia pura para aquellas generaciones que han vivido dos décadas en la pantalla grande, junto a su vecino, el amigable «Hombre-Araña», ha llegado una de las películas más esperadas del año, y no sólo por los constantes rumores de que Andrew Garfield y Tobey Maguire retomarían su papel para este film, sino también por la consolidación del «Spiderverse» y su repercusión en el Universo Cinematográfico de Marvel, el cual ya no requiere de una larga explicación, así que sin más ni más, aquí te presentamos nuestra reseña con un bajo nivel de spoiler:
Todo comienza justo en el último momento en el que vimos a «Spiderman» peleando contra «Mysterio» en Spiderman Homecoming, este villano ha creado una ilusión en la que ha hecho creer a todo el mundo que el «Hombre-Araña» lo ha asesinado y ha revelado su identidad, ahora el mundo está volcado contra «Peter Parker», pues saben que el es aquel joven de preparatoria que se esconde bajo la mascara. Entre opiniones dividas, la vida del superhéroe y sus amigos ha cambiado radicalmente, sin embargo, ellos siguen siendo los chicos preparatorianos que sueñan con ir a la universidad.
Al postularse para ello, se dan cuenta que ninguno de los tres será aceptado en la misma, a causa de las recientes revelaciones que los vinculan con los destrozos del «Hombre-Araña», así es como «Parker» llega a solicitar la ayuda del «Doctor Strange», acomplejado por la presión social y acoso, que sus más queridos están sufriendo, al grado en que su tía «May» y él han tenido que mudarse al condominio de «Happy».
Luego de un hechizo mal conjurado, las realidades se han cruzado, y el multiverso se ha hecho presente, parece que el «Dr. Strange» logra cerrar este portal, pero sin éxito alguno. «Peter» se va para luego perseguir a la mujer que podría brindarles una oportunidad a sus amigos de ir a la universidad de sus sueños.
Es aquí donde la trama se convierte en una oda a las ultimas sagas a cada instante, la antes ya vista escena en el puente del «Doctor Octopus», descubriendo que él no es el «Spidey» de su realidad sucede, por suerte, la nanotecnología del traje de «Peter» se adhiere a «Otto Octavius» y es así como logra controlarlo para llevarlo con el mago. Al mismo tiempo el «Duende Verde» hace una breve, pero palpitante aparición, sin embargo, logra escapar. Luego de poner a «Octopuss» en resguardo, él y «Strange» tratan de comprender como es que han llegado más villanos a esta realidad, sabiendo quien es y buscando a «Peter Parker».
Es imposible no dar más detalles del filme para expresar la emoción y la nostalgia que a cada instante viviremos durante la película, las múltiples referencias sumergen al espectador entre la acción, la chispa y la autenticidad que caracteriza al «Hombre Araña» y aunque el argumento va siendo introducido de una manera ordenada y eficaz, podría llegar a parecer muy simple la manera en que todo va a suceder, sin embargo, al final, el resultado será exquisito e impresionantemente inolvidable, convirtiendo esta película en todo un evento que marcará la historia del cine de superhéroes, algo en lo que la producción cinematográfica de Marvel-Sony ya se ha hecho experto, descubriendo la formula adecuada que logra dejar excitantemente complacido a su espectador.