Nazdak Jones es un creativo productor de música electrónica originario de la Ciudad de México con más de 20 años de trayectoria, inspirado por los sonidos ambientales los cuales le permiten imaginar escenarios en el espacio influenciados por los avances del Space X a la fecha, NJ aterriza en el Ambient, chillout, house, música clásica y lounge.
“El arte de producir música electro radica en la elaboración de samples, loops y ambientes sobre escalas musicales, esto permite crear atmósferas que hacen que la mente trabaje en la parte imaginativa y de expresión”.
Nazdak Jones se involucra en el más mínimo detalle del proceso creativo, entra al estudio y el imaginario se apodera de él, ya que además de jugar con consolas y programas, incorpora sonidos originales tocando la guitarra acústica, eléctrica, bajo, piano y sintetizadores.
“El tema electrónico es complejo y competitivo, ya que en la actualidad hay músicos que compran los samples y loops dando lugar a esquemas simples de música, es por ello que hay quienes piensan que no es música. Sin embargo, existen géneros como son los ambientales, en donde toda la base se hace en vivo con sintetizadores, permitiendo que se creen obras sobresalientes como en los grandes géneros musicales”.
El nombre artístico Nazdak Jones es una referencia al anhelo adolescente del DJ de convertirse en economista o Inversionista, está dividido en dos partes derivado de los términos Nasdaq y Dow Jones.
El Dow Jones es un índice bursátil constituido por las 30 empresas con mayor capitalización bursátil de la bolsa de valores de New York (NYSE).
El Nasdaq es una bolsa de valores compuesta por empresas electrónicas y cuenta con varios índices que la representan.
Álbum N.A.S.A
Nazdak Jones en diciembre del 2021 publicó el álbum temático de nombre N.A.S.A que cuenta las historias de investigación que ha llevado a cabo la NASA para desarrollar las naves Apollo y Discovery las cuales han incursionado en la exploración de la luna y marte respectivamente, así como también canciones que crean nostalgia al mirar las estrellas y el espacio.
“Las bases de síntesis que desarrolló en el estudio siempre están enfocadas en la expresividad para generar conciencia, a la par vi la oportunidad de adquirir por medio de la página oficial de la NASA los audios que han generado a lo largo de expediciones, con ello desarrollé un complemento perfecto para significar un ambiente de conocimiento. Los sonidos ambientales son una de las principales fuentes para armonizar las imágenes del espacio ya que permiten desarrollar el lóbulo frontal del cerebro para trabajar en la parte de la imaginación y con ello el espectador se adentre profundamente en los escenarios”.
N.A.S.A está integrado por 14 temas: Mirando las estrellas, Perdido en el espacio, Viaje a marte, México en el espacio, Gravedad, Energía Oscura, Códigos del más allá, Agua en Marte, N.A.S.A, Mente galáctica, Vintage Computer, Discovery in Orbit, Stardust y Sentimiento Espacial.
Presentación oficial en vivo.
N.A.S.A será presentado en vivo oficialmente en el auditorio Futurama de la CDMX el próximo 19 de marzo, en donde Nazdak Jones tendrá como invitados especiales a Ricardo Acosta en la batería y Jules Brown en los sintetizadores y efectos, será entrada libre.
Trayectoria.
NJ tiene colaboraciones con sobresalientes artistas nacionales de la talla de Tony Garviz ganador del ISSA Awards USA, Efraín Badillo DJ referente en la escena electrónica nacional, Jules Brown DJ de renombre que ha colaborado con músicos de talla internacional.
La música de Nazdak Jones se ha editado en sellos discográficos internacionales como: Spliced Vinyl Records (Canadá), Mental Schizophrenia (Hungría), Cardina Records (España), Chic Records (España) y Days whithout End (México). Actualmente forma parte de la sociedad de músicos Panoptic Sound de Chicago Illinois, USA.
Actualmente Nazdak Jones administra el sello discográfico Double Coin Records.
Influencias musicales.
Daft Punk, Chemical Brothers, Groove Armada, Ladytron, Underworld, Antiloop, Kosmoniva, Pink Floyd, Vangelis, Jean Michel Jarre, Enya, Michel Jackson, Led Zeppelin, Moby, Shasha, Roger Sanchez, Dash Berlín, Rolling Stones, James Holden, Paul Oakenfold, Ulrich Schnauss, Matt Darey, Paul Kalkbrenner, Faithless, Nils Frahm, Dave Seaman, Moderat, Air, Royksopp, Zero 7, Enigma, Grimes, Hernan Cattaneo, Mauro Picotto, Way Out West, Serious Danger, Antiloop, Scooter, Kosmona y más.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.