Audi A6 Avant e-tron concept: campeón en capacidad de carga
El segundo Audi A6 e-tron concept: en el marco de su Conferencia de Prensa Anual 2022, Audi adelanta su próximo modelo A6 e-tron en la clase de lujo: el Avant. La marca de los cuatro aros presentó el A6 e-tron concept con carrocería Sportback hace casi un año en el Salón del Automóvil de Shanghái, en abril de 2021. El A6 Avant e-tron concept ilustra ahora la síntesis de la tecnología de propulsión pionera y el mundo del diseño tradicional de Audi: la carrocería Avant.
Al igual que el A6 e-tron concept que se presentó en 2021, el A6 Avant e-tron también cuenta con un sistema de propulsión eléctrica basado en la Plataforma Eléctrica Premium (PPE) desarrollada bajo el liderazgo de Audi. Al mismo tiempo, representa un nuevo concepto de diseño que comparte dimensiones con la variante Sportback: con una longitud de 4.96 metros, una anchura de 1.96 metros y una altura de 1.44 metros, se sitúa en la clase de lujo. Las líneas de su carrocería suponen una evolución coherente del lenguaje formal contemporáneo de Audi. Elementos significativos como la parrilla Singleframe cerrada y la franja continua de luz en la parte trasera enfatizan su parentesco con la gama e-tron de modelos Audi de propulsión eléctrica.
Sin embargo, la carrocería del A6 Avant e-tron concept no es un simple ejercicio de diseño. Sus proporciones y su elegante línea exterior anticipan cómo serán los futuros modelos de producción de Audi, ofreciendo pistas sobre la elegancia y el dinamismo que caracterizarán el diseño de los vehículos de propulsión eléctrica de la marca de los cuatro aros en la clase de lujo.
“Con el Audi A6 Avant e-tron concept ofrecemos una mirada completamente tangible a los futuros modelos de producción basados en nuestra nueva plataforma tecnológica PPE”, declara Oliver Hoffmann, responsable de Desarrollo Técnico de Audi. “No nos limitamos a electrificar los 45 exitosos años de historia de la carrocería Avant. Lo que queremos, sobre todo, es utilizar nuestra capacidad tecnológica para añadir un signo de exclamación. En particular, esto incluye un sistema con tecnología de 800 voltios, una potencia de carga que alcanza los 270 kW y una autonomía WLTP de hasta 700 kilómetros”.
Luciendo el emblema A6, el concept pone de relieve el papel de la gama A6 en la categoría de los sedanes de lujo. Este modelo ha representado a la marca en uno de los segmentos de mayor volumen del mundo desde 1968, inicialmente y hasta 1994 a través del Audi 100. La familia A6 cuenta con versiones Avant desde 1977, una reinterpretación emocional y revolucionaria de la clase familiar o station wagon. Con el Avant, cuyas dinámicas líneas se combinan con una gran versatilidad, Audi puso en el mercado un nuevo concepto de automóvil que ha sido imitado a menudo por la competencia. Avant, término derivado de avant garde y de un eslogan publicitario de Audi de 1995, es una palabra que ha creado escuela: a los station wagon de diseño atractivo se les conoce como Avant.
Por su parte, la tecnología PPE permite que lo que implican las líneas del auto se traduzca en un estándar de comportamiento de conducción dinámico y de versatilidad para el día a día, compatible con la utilización en trayectos largos. Esto significa que, en el futuro, un Audi A6 e-tron brillará con una autonomía de hasta 700 km -según la norma WLTP-, dependiendo del sistema de propulsión y de la variante del modelo. Y los representantes más potentes de la gama acelerarán de 0 a 100 km/h en menos de cuatro segundos. Apenas hay ligeras diferencias entre las cifras para el Sportback y el Avant.
La parte trasera del A6 Avant, tan bella como espaciosa, no es lo único que permite calificar a este auto como todo un campeón en capacidad de carga, en un doble sentido. El sistema de propulsión y la tecnología de la batería también justifican este título. Con su sistema de 800 voltios y una potencia de carga de hasta 270 kW, en una estación de carga rápida puede recuperar energía suficiente para recorrer unos 300 kilómetros en apenas 10 minutos.
El diseño: inconfundiblemente e-tron
Teniendo en cuenta sus dimensiones, las mismas que los modelos actuales de las gamas A6/A7, el A6 Avant e-tron concept es un claro representante de la clase de lujo. Con sus proporciones dinámicas y su elegante silueta, incluyendo el diseño Avant típico de Audi, resulta evidente a primera vista que ha sido concebido en el túnel de viento.
La aerodinámica siempre ha desempeñado un papel fundamental en la larga historia de éxitos de Audi en el segmento de los sedanes de lujo. Con un valor de 0.30, el coeficiente aerodinámico del Audi 100/C3 -el mejor de su época en cualquier segmento- , que ya superaba con creces a sus competidores en 1982 y siguió haciéndolo durante muchos años, es legendario.
Ahora, la familia del A6 e-tron concept escribe un nuevo capítulo en esta historia de éxito, demostrando una vez más que la marca de los cuatro aros siempre combina forma y función en una simbiosis perfecta. El coeficiente aerodinámico del Sportback, de 0.22, no tiene precedentes entre los vehículos eléctricos de su segmento. Con su amplia línea de techo, el valor para el Avant es tan solo 0.02 unidades superior. Esto quiere decir que el auto presenta una resistencia aerodinámica mínima, lo que se traduce en un menor consumo de energía y, por lo tanto, en una mayor autonomía. Al mismo tiempo, la puesta a punto en el túnel de viento ha permitido, una vez más, modelar una carrocería con un diseño que se caracteriza por una armonía y una elegancia excepcionales hasta el último detalle.
Los grandes rines de 22 pulgadas y los cortos voladizos, el habitáculo plano y el dinámico arco del techo confieren al Avant unas proporciones que recuerdan claramente a las de un auto deportivo. La ausencia de aristas prominentes se traduce en transiciones suaves entre las superficies convexas y cóncavas en toda la carrocería, así como en sombras suaves. De esta forma, el Audi A6 Avant e-tron concept parece monolítico, como si saliera de un solo molde, particularmente en la vista de perfil.
El arco del techo ligeramente inclinado hacia atrás y la inclinación del pilar D son rasgos típicos del diseño de las ventanillas de los Audi Avant; el pilar D se eleva desde la base de la parte trasera del vehículo con una forma especialmente aerodinámica. Los llamativos pasos de rueda quattro acentúan la anchura de la carrocería y, al mismo tiempo, se integran de forma natural en las superficies laterales. Están conectados por una inserción de color negro en la zona que demarca la posición de la batería, un elemento de diseño que ya es un sello distintivo de los modelos eléctricos de Audi, al igual que los elegantes retrovisores virtuales con cámaras, situados en la base del pilar delantero.
Su frontal deja claro de forma inmediata que el Audi A6 Avant e-tron concept es un representante de los vehículos de la marca de los cuatro aros con propulsión eléctrica. Un rasgo característico es la gran parrilla Singleframe cerrada, que está delimitada en su parte inferior por marcadas tomas de aire para la refrigeración del tren motriz, la batería y los frenos. Los biseles planos de los faros se prolongan lateralmente, subrayando la arquitectura horizontal de la carrocería.
La influencia del túnel de viento en el diseño de la parte trasera del auto es inconfundible. La parte superior está moldeada para crear un borde de ruptura que resulta funcional desde el punto de vista aerodinámico. El alerón trasero con embellecedores de color acentúa visualmente la silueta alargada y horizontal del A6 Avant e-tron concept, además de realizar un importante trabajo con el flujo de aire para mejorar la aerodinámica. En la sección inferior, las dos grandes salidas de aire del difusor trasero están integradas en la zona del paragolpes. Estos elementos, que también cuentan con un embellecedor de color, canalizan el flujo de aire por debajo del vehículo de forma que se reducen las turbulencias, lo que reduce la resistencia aerodinámica y minimiza el efecto de elevación de la carrocería con la velocidad.
La deportiva silueta del concept car se ve acentuada por el cálido color Neptune Valley de su carrocería. Mientras que la pintura ofrece un aspecto moderno y discreto cuando el vehículo está a la sombra, con sus pigmentos especiales produce un efecto envolvente en tonos dorados suavemente iridiscentes cuando recibe la luz del sol.