Fiesta de las infancias y sus derechos, arte para los más pequeños

Spread the love

Foto: Abril Moran

Llega a la Ciudad de México la primer edición de «Fiestas de las infancias y sus derechos» que se llevará a cabo entre marzo, abril y mayo en los recintos que integran la Dirección del Sistemas de Teatros de la Secretaría de Cultura.

Fiestas de las infancias y sus derechos constará de 8 propuestas de teatro, circo, música y ópera para que niñas y niños de todas las edades disfruten con sus familias, además de que el principal objetivo es que los integrantes más pequeños de la familia disfruten de estos espectáculos culturales mientras aprenden acerca de los derechos que se tienen durante la infancia, además de divertirse como nunca.

 

Te dejamos la lista de los espectáculos que serán parte de Fiestas de las infancias y sus derechos.

Pulcinella: ópera de Igor Stravinsky donde este nos contará desde su imaginación infantil una pequeña historia musical sobre las aventuras que corre Pulcinella para ganarse el amor de Colombia. Tendrá una única presentación el domingo 3 de abril en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

A golpe de calcetín: Puesta en escena que contará la historia de Paco Poyo, un niño que a causa de la crisis económica post-revolucionaria se ve obligado a abandonar la escuela y vender periódicos a golde de calcetín. Se presentará el 9 y 19 de abril en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

Circo Aayde Hnos con «Insólito»: Un espectáculo circense con payasos, magos, malabaristas, aerealistas y contorsionistas serán parte de este mágico espectáculo. Se presentará del 21 al 24 de abril en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

La fiesta de Colorícuaro: Puesta en escena que nos cuenta la historia de El Coco un alebrije sin colores que ha huido a un bosque tenebroso a raíz del rechazo que sufre por los demás alebrijes que habitan Colorícuaro. Se presentará el 30 de abril en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

!Fiesta!: La cantante de música infantil Mariana Mallol presentará un concierto interactivo donde cantará sus éxitos además de dos nuevos temas musicales que seguramente harán bailar a todos los asistentes. Se presentará el 1ro de mayo en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.

Benito y Wataru: Puesta en escena donde dos titiriteros ambulantes discuten para saber quien es el mejor cuentacuentos. Se presentará el 9 y 10 de abril en el Teatro del Pueblo que además celebra su reapertura post-pandemia.

Se busca: Será una puesta en escena para niños y niñas donde a Lobito le gusta cantar en vez de aullar y hacer amigos en lugar de comérselos. Cansado de que su manada no lo acepte por ser diferente se escapa al bosque para encontrar a la Loba viento para que lo ayude a encontrar su lugar en el mundo. Se presentará del 26 de marzo al 24 de abril en el Teatro Benito Juárez.

Sueños Vagabundo: Puesta en escena que retrata la historia del conejo caído de la Luna y su afán por querer regresar a casa, dentro de un universo lleno de fantasías y sueños. Se presentará del 26 de marzo al 24 de abril en el Teatro Sergio Magaña.

 

También te podría gustar...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com