«Flee», brutal odisea animada sobre la migración
El tema de la migración continúa dando historias imperdibles al cine. Así, esta semana llega a la cartelera “Flee: Huyendo de casa”, película animada con tono documental sobre una familia árabe que huye de Afganistán a Rusia para escapar de la guerra. Sin embargo, su odisea apenas iniciará ya que necesitarán ocultarse constantemente en suelo europeo para no ser deportados. El protagonista de la trama, “Amin”, es quien narrará los acontecimientos de su niñez y adolescencia-
Bajo la dirección de Jonas Poher Rasmussen, “Flee” muestra la excelencia de la animación para ir más allá del cine infantil, debido a la facilidad con que logra mover la trama a lo largo y ancho de varios hechos sobre la tragedia de esta familia, la cual terminó diseminada por varias naciones del Viejo Continente.
La cinta recibió tres nominaciones al Oscar: Mejor Película Extranjera, Mejor Documental y Mejor Película Animada, cayendo en éste último rubro ante la mediocre, “Encanto” de Disney. “Flee”, sin duda, merecía mejor suerte, afortunadamente ha sido valorada por público de todo el mundo gracias a la universal historia de los migrantes, un drama humano complejo y actual.
El periplo de los migrantes árabes es muy similar al de los centroamericanos o mexicanos que tratan de llegar a Estados Unidos. Del mismo modo, existen “polleros”, lacras, seres humanos terribles que exprimen a los necesitados dejándolos a su suerte.
La historia de “Amin” bien podría ser la de “Juan”. Tristemente, mientras los modelos neoliberales sigan privando en las economías del globo, la migración forzada continuará cobrando víctimas, ya que cuántos miles se quedan en el camino, sin esperanza alguna.