Conoce el documento pedagógico y más material especial de POBO ´TZU´- NOCHE BLANCA en su sitio web

Spread the love
El multipremiado largometraje Pobo ´Tzu´ – Noche Blanca es resultado de años de trabajo colaborativo con la comunidad de Esquipulas Guayabal, Chiapas, y especialistas en diversas áreas. A través de este trabajo de no ficción Tania Ximena y Yollotl Gómez Alvarado exploran la potencia de la naturaleza y la conexión onírica entre esta y la cosmovisión zoque.

Como parte de la campaña de impacto de Pobo ´Tzu´- Noche Blancase creo el sitio web oficial del proyecto, en el que se puede encontrar material especial que da cuenta del amplio trabajo colaborativo y de investigación detrás de la película, incluyendo:

Entre los materiales de consulta está el documento pedagógico para estudiantes de cine y artes visuales, el cual contiene: entrevistas especiales con los directores Tania Ximena y Yollotl Gómez Alvarado, y el protagonista y poeta zoque Trinidad Díaz Arias, así como material del making of de Pobo ‘Tzu’ – Noche Blanca y una breve selección de poesía escrita por él.

También hay entrevistas exclusivas con los especialistas que participaron en Pobo ´Tzu´- Noche Blanca; por ejemplo con León Contreras Román, el arqueólogo que dirigió la excavación de la iglesia de Esquipulas Guayabal que había quedado bajo las cenizas tras la erupción del volcán Chichonal en marzo de 1982.

Además, el sitio cuenta con mapas en acuarela y material de investigación sobre cómo la erupción marcó el contexto de las comunidades zoques del norte de Chiapas.
Como bien menciona la vulcanologa Dra. Mariana Patricia Jácome del Instituto de Geofísica de la UNAM:
«La erupción del Chichonal en 1982 es catalogada como el evento geológico más importante del siglo XX, sin embargo se ha documentado poco al respecto.»

Ella junto con otros especialistas en vulcanología, arqueología, antropología y lingüística  han colaborado en este proyecto de largo aliento.

Pobo ´Tzu´- Noche Blanca, ópera prima de los artistas visuales Tania Ximena y Yollotl Gómez Alvarado, acompaña el esfuerzo colectivo de la comunidad de Esquipulas Guayabal por desenterrar el pueblo que perdieron tras la erupción del volcán Chichonal en 1982. Este largometraje, completamente narrado en zoque y con tomas panorámicas impresionantes, retrata la cosmovisión y la realidad social de la comunidad desde una perspectiva artística transdisciplinaria nacida de la colaboración y el respeto mutuo.

También te podría gustar...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com