‘’El pride no se vende, el pride es para ellas’’: Gay Pride 2024
Como cada año, el comité del Gay Pride LGBTTTIQ+ de la Ciudad de México, se prepara para su edición 2024, todo esto, mientras el país se encamina rumbo a las elecciones presidenciales. Al mismo tiempo, se anunció que la causa de esta nueva edición, va dedicada a todas las mujeres y mujeres trans, con el lema “Ellas son el pride”.

Comité Gay Pride LGBTTTIQ+
Foto: Johana Remigio
Durante la tarde de este lunes, integrantes, representantes y participantes del comité Gay Pride LGBTTTIQ+ se reunieron en el salón Las Tertulias, en la alcaldía Cuauhtémoc, donde dieron los pormenores de la edición número 46 de la marcha del orgullo LGBTTTIQ+, donde se resaltó la preocupación por la alza de delitos cometidos en contra de la comunidad, así como la constante violencia en la que viven.

De izquierda a derecha: Angelo Diep, Kimberly y Sergio Mayer
Foto: Johana Remigio
La ponencia estuvo encabezada por Angelo Diep, presidente del comité; Cristian Galarza, encargado de comunicación social y enlace gubernamental; Georgette Gómez, directora general; así como con la participación de Kimberly “La más preciosa”, y como invitado especial, Sergio Mayer.
Asimismo, se anunció que la reina de la marcha LGBTTTIQ+ 2024, será Kimberly, ‘’gracias a la gente que me apoya y porta” mencionó la influencer. Del mismo modo, Sergio Mayer mostró su apoyo a los planes, ‘’tenemos una deuda con ustedes’’ mencionó el exdiputado, e incluso, mencionó que, de ser invitado, podría asistir a la marcha junto a Luigi Lombardi, su personaje durante la telenovela ‘’La fea más bella’’.

María Clemente García Moreno
Foto: Johana Remigio
Dentro de las,los y lxs asistentes que resaltan están Manuela Reyes, capitana del equipo transfemenil Gardenias de Tepito y Maria Clemente, diputada y activista, ambas protestaron y condenaron la violencia en la que viven las personas trans; del mismo modo, la diputada aseguró que “se busca tipificar los transfeminicidios” así como asegurar que “hay que señalar a quién está gobernando” debido a la alza de los indicadores de violencia hacia todas las mujeres y mujeres trans.
Al ser una marcha que se llevará a cabo durante contienda electoral, el comité leyó un pliego petitorio, del cuál resaltan puntos como: cadena perpetua para quienes cometan crímenes de odio (homicidios), educación sexual desde el nivel básico, expulsar del país a funcionarios públicos que ejerzan violencia hacia la comunidad, la creación de un museo de historia LGBTTTIQ+ y un castigo penal a padres, madres y tutores que rechacen o corran a los menores de edad de sus hogares.
Por último, Angelo Diep recalcó que la marcha del orgullo es libre y apartidista, ‘’El pride no se vende, el pride es para ellas’’, aclarando los constantes ataques que hay dentro de la comunidad, esto en relación a la organización de la marcha.