La última Mañanera y me voy a la C#in64d4

Spread the love

¡A Escena!

La conferencia de prensa Mañanera más concurrida y divertida, aunque se desarrolla durante las noches y en el teatro Rafael Solana, es la de Juan Frese, que haciendo alarde de gracia, excelente manejo de la voz y conocimientos del protagonista -que aún dirige los destinos del país-, Andrés Manuel López Obrador, logra la mejor imitación del presidente en una farsa política más propia del teatro-cabaret, pero bien adaptada al enorme escenario al sur de la cuidad.

Con unas escenografía sencilla, apenas un podium, una gran pared con pantalla de plasma a un costado y un escudo sui géneris, un ganso sobre el rótulo “Conferencia de prensa”, Frese juega durante 90 minutos a ser y recrear al Presidente López Obrador, quien interactúa en el escenario con su virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, personificada de manera excelente por Fernanda Ostos, quien además interpreta a una simpática Xochitl Gálvez, que regala gelatinas de verdad a los más cercanos a las escaleras por donde aparece para reclamar el fraude electoral.

El foro muy bien aprovechado para interactuar con el público, que de tan natural podría pensarse que estaba preparado, aparte de otras intervenciones vía pantalla, como las de López Gatell y Américo, que arrancaron carcajadas y aplausos del respetable.

En un punto culminante del segundo acto, el público participa de buena gana en el escenario y desde la primera fila en concursos relacionados con las acciones de gobierno del mandatario ficticio, lo que también provoca hilaridad.Incluso se dio el lujo de presentar una canción sobre el significado del vocabulario de la 4T,con una muñeca Claudia en las piernas,tema que el público acompaño con sus palmas.

En sus propias palabras, Frese, ya despojado de la peluca de canas y mostrando su brillante cabeza calva señaló: “Han sido varios meses de preparación, de esperar a que terminara el proceso electoral, que si no me hubieran quemado vivo o pensarían que me patrocinaba algún otro político, pero valió la pena porque aprendí mucho, estuve involucrado en todo el proceso de creación de la obra, desde el diseño del ganso, hasta la puesta en escena, por lo que agradezco a todos y cada uno de los profesionales que me apoyaron, como Oscar Rubí en la dirección de escena, Antonio Garci con el libreto, la intervención especial de Fernanda Ostos y todo el equipo de producción, técnicos especialistas que cada noche hacen el milagro escénico”.

Padrinos de la primera temporada fueron el periodista Luis Cárdenas, compañero de Frese en MVS Noticias, quien comentó: “Recordé un poema de Garrick, que habla sobre la posibilidad de reír llorando, la historia de un payaso que sufre al hacer reír; así México es un país dolido, maltratado, que sufre pero que necesita reír, necesitamos reír para mitigar un poco tanto sufrimiento y obras como esta nos ayudan a sonreír con la libertad de criticar a los políticos en paz y convivir todos en paz”.

Otro padrino fue Alfredo Adame, amigo de muchos años del imitador quien aclaró: “es más difícil hacer reír que hacer llorar, por eso aplaudo el gran trabajo de Juan y su equipo, en su imitación que no se le va una, todas se las sabe, en esta obra muy recomendable, que todos deben ver” y procedieron ambos a darle la patadita de la suerte a Frese. Al final, Juan Frese reconoció: “no estoy a favor de algún político, lo que quiero es que le vaya bien a México, tampoco se trata de esperar a que venga un superhéroe a salvar al país, lo principal es unirnos como mexicanos, enseñarles a nuestros hijos desde casa valores que se están perdiendo, necesitamos reírnos, disfrutar de la comedia, para ayudar a tener un mejor país y que salgamos adelante”, concluyó el versátil actor, que lo mismo hace doblaje de voz, que locuciona en radio y ahora, en su primera incursión en la comedia política, trabaja duro para permanecer una larga temporada en el teatro Rafael Solana del Centro Cultural Veracruzano.

También te podría gustar...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com