Renault Group bate nuevos récords y mejora sus resultados

Spread the love

“Estos resultados récord son el fruto de un trabajo considerable realizado por los equipos de Renault Group en los últimos años. Nuestros esfuerzos por reducir costos y centrar nuestra política comercial en el valor se reflejan en una nueva alineación, la mejor que ha tenido esta empresa en 3 décadas. Hemos puesto en marcha las palancas tradicionales de mejora del rendimiento, pero también hemos vuelto a conectar a la empresa con la mentalidad innovadora que hizo sus años dorados.

Desde hace unos meses, se ha acelerado nuestra transformación para convertirnos en la empresa automotriz europea más progresista. 5 negocios centrados, un enfoque horizontal y ecosistémico, el fortalecimiento de nuestra cadena de suministro, la optimización de los procesos clave (programa «velocidad de la ligereza»), el despliegue de la IA a todos los niveles y en todas las cadenas de valor: estos son los ingredientes clave de esta nueva salsa secreta de Renault. La flexibilidad, la agilidad y la innovación impulsan la mejora del rendimiento y la asignación eficiente del capital. Y lo más importante: Las personas de Renault Group están plenamente comprometidas para lograr esta transformación. Esto es pasión, alimenta la creación de valor sostenible para todos nuestros grupos de interés” ha dicho Luca de Meo, Director General de Renault Group.

Resultados financieros

La cifra de negocio del Grupo alcanzó los 26,958 millones de euros, un 0.4% más que en el primer semestre de 2023. A tipos de cambio constantes[3], aumentó un 3.7%.

La cifra de negocio de la industria automotriz se situó en 24,372 millones de euros, un 1.9% menos que en el primer semestre de 2023. Incluyó 3.1 puntos de efecto negativo de los tipos de cambio (-779 millones de euros) relacionados principalmente con la devaluación del peso argentino y, en menor medida, de la lira turca. A tipos de cambio constantes, aumentó un +1.2%. Esta evolución se explica principalmente por lo siguiente:

  • Un efecto precio de +1.8 puntos, sobre todo para compensar las devaluaciones monetarias principalmente en Argentina y Turquía. Como ya se había anunciado, Renault Group ha entrado en una fase de estabilización de precios combinada con el reposicionamiento de precios de productos específicos, gracias a la reducción de costos.

  • Un efecto mix de producto positivo de +1.0 punto, que refleja una mejora progresiva en línea con los recientes lanzamientos del Grupo (Scenic, Rafale y Espace). Ha compensado con creces el efecto negativo del fin de vida del Zoe y el éxito continuado del Sandero. Este efecto positivo mejorará en los próximos trimestres.

  • Un mix geográfico positivo de +1.1 puntos, impulsado por la actividad del Grupo en Europa.

  • Un efecto volumen negativo de -4.7 puntos. El aumento del 1.9% de las matriculaciones se ha visto más que compensado por una reducción de existencias en la red de concesionarios en el primer semestre de 2024, frente a una importante reposición de existencias en el primer semestre de 2023.

  • A 30 de junio de 2024, las existencias totales de vehículos nuevos se situaban en un nivel muy saludable y representaban 500,000 vehículos (-69,000 unidades interanuales), de los cuales 369,000 en concesionarios independientes y 131,000 en el Grupo.

  • Un efecto estable de las ventas a socios de +0.2 puntos, debido a la disminución de las ventas de vehículos nuevos a socios en un año de transición antes del lanzamiento de nuevos productos, como estaba previsto, compensado por la facturación de I+D en línea con la aceleración de las asociaciones del Grupo.

  • Un efecto positivo de «Otros» de +1.8 puntos, gracias al buen comportamiento de las piezas y accesorios, así como al dinamismo de las ventas de vehículos de ocasión.

El Grupo registró un margen operativo récord del 8.1% de la cifra de negocios, frente al 7.6% del primer semestre de 2023, lo que supone un aumento de 0.5 puntos.

El margen operativo de la industria automotriz se situó en 1,600 millones de euros frente a los 1,541 millones de euros del primer semestre de 2023. Representó el 6.6% de la cifra de negocios de la industria automotriz, lo que supone una mejora de +0.4 puntos con respecto al primer semestre de 2023. Esta evolución se explica principalmente por lo siguiente:

  • Un efecto positivo del tipo de cambio de 93 millones de euros, atribuible sobre todo al impacto de la devaluación de la lira turca en los costos de producción.

  • Un efecto negativo del volumen de 329 millones de euros, debido sobre todo a la reducción de existencias antes mencionada.

  • En el primer semestre del 2024, el efecto precio/mix/enriquecimiento fue positivo en 51 millones de euros y los costos disminuyeron en 262 millones gracias a un buen comportamiento de las compras y, en menor medida, de las materias primas. En conjunto, representaron un impacto positivo de 313 millones de euros.

  • Renault Group ha reducido sus costos y repercute parte de esas ganancias en sus clientes, lo que le permite reforzar su competitividad para ofrecer vehículos atractivos en términos de precio y contenido, al tiempo que compensa las exigencias reglamentarias, especialmente en los nuevos modelos y en las renovaciones. La estrategia Renault Group consiste en trabajar en la combinación de estos dos efectos, con el único objetivo de mejorar los márgenes.

  • Un efecto positivo de la I+D de 153 millones de euros: el aumento de los gastos brutos de I+D y la disminución de la tasa de capitalización (-6.2 puntos con respecto al primer semestre de 2023) han sido compensados con creces por la facturación de I+D, en línea con la aceleración de las colaboraciones del Grupo, y la menor amortización de los gastos de I+D capitalizados.

  • Un impacto negativo de los gastos de venta, generales y administrativos, que aumentaron en 109 millones de euros, debido principalmente a un incremento de los costos de marketing relacionados con las ofensivas de las marcas y con el rendimiento actual de las actividades de automovilismo.

  • Antes de la desconsolidación, Horse estaba bajo el tratamiento contable de activos mantenidos para la venta de la NIIF 5 y, por lo tanto, se había suspendido la amortización de sus activos. Desde la desconsolidación de Horse el 31 de mayo de 2024, las facturas pagadas a Horse por Renault Group incluyen de nuevo el costo de la amortización, así como el margen de beneficio de Horse. El efecto acumulado de estos 2 elementos representó 55 millones de euros para el mes de junio.

La contribución de Mobilize Financial Services (Financiación de Ventas) al margen operativo del Grupo alcanzó los 593 millones de euros, 75 millones más que en el primer semestre de 2023, principalmente gracias al fuerte crecimiento continuo de la actividad de financiación de clientes, así como a -37 millones de euros de impacto negativo no recurrente de la valoración de swaps en el primer semestre de 2023.

Otros ingresos y gastos de explotación fueron negativos en -277 millones de euros (frente a +56 millones de euros en el primer semestre de 2023) e incluyeron especialmente +286 millones de euros de plusvalía por la desconsolidación de Horse, -440 millones de euros de minusvalía por la venta de acciones de Nissan realizada en marzo de 2024 y gastos de reestructuración por -123 millones de euros.

Tras considerar otros ingresos y gastos de explotación, el resultado de explotación del Grupo se situó en 1,898 millones de euros, frente a los 2,096 millones de euros del primer semestre de 2023.

Los ingresos y gastos financieros netos ascendieron a -385 millones de euros, frente a -260 millones en el primer semestre de 2023. Esta variación se explica principalmente por el impacto de la hiperinflación en Argentina.

La contribución de las empresas asociadas ascendió a 195 millones de euros, frente a 566 millones en el primer semestre de 2023.

Los impuestos corrientes y diferidos representaron una carga de -328 millones de euros, frente a una carga de -278 millones de euros en el primer semestre de 2023. El tipo impositivo efectivo ascendió al 17% a finales de junio de 2024, +2 puntos frente al primer semestre de 2023, debido al primer año de aplicación de la directiva del Pilar 2 y a otros impactos de los impuestos diferidos.

Así, el beneficio neto se situó en 1,380 millones de euros, incluida la minusvalía por la cesión de acciones de Nissan.

El beneficio neto, participación del Grupo, fue de 1,293 millones de euros (o 4.74 euros por acción).

El flujo de caja del negocio de la industria automotriz alcanzó los 2,972 millones de euros en el primer semestre del 2024 incluyó 600 millones de euros de dividendos de Mobilize Financial Services.

Se excluye el impacto de las cesiones de activos, el CAPEX e I+D netos del Grupo se situaron en 2,143 millones de euros, es decir, el 7.9% de los ingresos, frente al 6.9% de los ingresos en el primer semestre de 2023. Las cesiones de activos ascendieron a 28 millones de euros, frente a 197 millones en el primer semestre de 2023. Los gastos de capital e I+D netos del Grupo ascendieron al 7.8% de los ingresos, incluidas las cesiones de activos.

El flujo de caja libre[4] se situó en 1,257 millones de euros e incluyó una variación negativa de las necesidades de capital circulante de -209 millones de euros.

La posición financiera neta de tesorería de la industria automotriz se situó en el nivel récord de 4,860 millones de euros a 30 de junio de 2024, frente a los 3,724 millones de euros a 31 de diciembre de 2023, lo que supone una mejora de 1,136 millones de euros.

Este aumento se debió al fuerte flujo de caja libre, al impacto positivo de la desconsolidación de Horse (+420 millones de euros), al efectivo recibido por la venta de acciones de Nissan (+358 millones de euros) y a los dividendos recibidos de Nissan (+142 millones de euros). Se compensó en parte por los dividendos pagados a los accionistas por -628 millones de euros y las inversiones financieras por -355 millones de euros, de los cuales -215 millones en Flexis SAS.

La reserva de liquidez a finales de junio de 2024 se situó en un elevado nivel de 17,600 millones de euros.

Perspectivas financieras para 2024

Renault Group confirma sus perspectivas financieras para el ejercicio 2024:

  • Margen de explotación del Grupo superior o igual al 7.5

  • Flujo de caja libre superior o igual a 2,500 millones de euros

También te podría gustar...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com