Alien Romulus, una experiencia terrorífica

Spread the love

Con la esencia de la cinta original, Alien (Ridley Scott, 1979), la nueva entrega de la saga, Alien: Romulus, consigue lo que no pudo la película pasada, Alien; Covenant (2017), ampliar el horizonte de la idea original y encontrar aristas diferentes que pudieran desprender un nuevo tejido en la premisa. En esta ocasión, un grupo de jóvenes deseosos de escapar de la explotación de la empresa Weyland-Yutani, decide arriesgarse a salir de su planeta rumbo a una misteriosa nave que orbita cerca de éste, con la intención de abordarla y darse a la fuga en busca de la libertad. Lo que el grupo desconoce es que el peligroso xenomorfo habita en el vehículo sideral.

Nuevamente iniciará la cacería con el típico juego del gato y el ratón, entre el monstruoso alien y los humanos, lo que el filme tiene de distinto, es que dentro de la nave hay diversos misterios que darán un giro a la franquicia, amén que hay reminiscencias de Alien, las cuales, el director, Fede Álvarez, logró cuajar de manera precisa, desde los gráficos elegidos similares a los de la cinta setentera hasta el regreso de un personaje clave en entregas anteriores. Temas como la Inteligencia Artificial, la biología extraterrestre, las armas biológicas y la concepción de un xenomorfo nunca antes visto te harán gozar esta trama.

Si te preguntas si acaso Romulus conecta con Prometeo (2012), la respuesta es sí, pero dicha aseveración te dejará boquiabierto, así que es recomendable que veas Alien y Prometeo antes de checar la flamante película de Álvarez.

Destaca la actriz Cailee Spaeny como Rain, la nueva heroína, al estilo de la legendaria, Ripley (Sigourney Weaver), sumamente decidida a salvar a sus compañeros. La ciencia ficción y el horror vuelven a imperar en el espacio, donde nadie te escuchará gritar.

También te podría gustar...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com