Transformers One te sorprenderá
Por Francisco López
La vida en Cybertron no es fácil, hay robots que se pueden transformar y son celebridades, mientras que la gran mayoría solo son trabajadores y existen sólo para contribuir al sistema. Orion Pax y D-16 se conocen en la minas y desarrollan una amistad que los lleva a desafiar su destino y enfrentarse al orden establecido, siendo esta búsqueda lo que sin querer les pone frente al secreto que mantiene el status quo en su sociedad.
Parecía que poco se podía agregar a una franquicia tan longeva como la de Transformers, pero cuando tres mentes que en verdad valoran a esos personajes unen esfuerzos, el resultado es sorprendentemente fresco y satisfactorio. Lorenzo Di Buenaventura, Michael Bay y Steven Spielberg consiguen dar nueva vida a una historia de más de cuatro dècadas, respetando la mitología y todo lo que se ha hecho a los largo de los año, pero al mismo tiempo agregando capas y detalles a una historia que no es completamente original pero que está bien estructurada y mejor narrada, entregando una aventura que mantiene al espectador atento y emocionado durante las casi dos horas de duraciòn de la cinta.
El punto más fuerte es la construcción de personajes, vemos como dos personalidades distintas y a veces opuestas, se unen en una aventura y con la acumulaciòn de revelaciones se van transformando, invirtiendo de alguna forma los roles que tenían en un principio. Estos dos simples mineros seràn al final de la película los líderes de los bandos que libraran una guerra civil; uno buscando la venganza, el otro buscando la unidad.
Aunque tenemos una cinta animada,la cinematografía es muy buena, reflejando la escala del mundo en cual se desarrollan los hechos y mostrando un entorno totalmente tecnológico que es futurista, pero al mismo tiempo resulta familiar Ante un análisis estricto, el mundo de los transformers puede parecer simple y hasta absurdo, pero la acciòn, y la comedia hacen que el público se sumerja en esta historia que hace recordar la infancia y pubertad, cuando jugar con robots que se convertían en vehìculos, era uno de mis placeres simples de la vida.
Mientras los adultos se sumergen en la nostalgia y las referencias, los niños descubren un mundo lleno de fantasía y emociòn, estos dos aspectos están perfectamente balanceados, las caracterizaciones y los diálogos fluyen de manera natural, no hay cosas forzadas y esto permite que al llegar el desenlace, el público se quede con ganas de ver más, esperando la secuela que sin duda llegarà en algún momento.
Esta cinta no luce como un episodio de televisión proyectado en pantalla grande, es realmente una película, con un diseño de producción bastante bien logrado. El diseño de los personajes, de su mundo, los escenarios, los movimientos mecánicos, las transformaciones se sienten reales, aunque puedan desafiar a la lógica buena y secuencias muy bien logradas, que parecen sacadas de la serie de filmes live action.
Y aunque hay algunos huecos en la historia, temas que se mencionan pero no terminan de explicarse, es de esperarse que se desarrollen en futuras entregas. En conclusiòn tenemos una película que supera las expectativas y que al final deja una sensaciòn de satisfacciòn, además la emociòn de ver una historia que muestra respeto a estos personajes tan queridos.