Estos son los neumáticos que Pirelli pone para usar en Qatar
La Fórmula 1 regresará al Circuito Internacional de Lusail para la penúltima ronda de la temporada 2024, con el último Sprint del año que tendrá lugar junto con el Gran Premio de Qatar, y Pirelli ha confirmado qué neumáticos estarán en juego durante el evento.
A diferencia de la última vez en Las Vegas, donde se eligieron los tres compuestos de neumáticos de seco más blandos, este fin de semana se utilizará el trío de compuestos más duros, con Pirelli llevando el C1 como duro, el C2 como medio y el C3 como blando en la pista de 5,419 km.
Al tratarse de un fin de semana de Sprint, la asignación de neumáticos se reduce de 13 a 12 juegos, y los pilotos reciben dos juegos de duros (marcados en blanco), cuatro de medios (marcados en amarillo) y seis de los blandos (marcados en rojo). El número de series de tiempo húmedo se mantiene igual (cinco intermedios y dos húmedos).
Durante el Gran Premio de Qatar del año pasado, a los equipos solo se les permitió usar un nuevo juego de neumáticos durante un máximo de 18 vueltas después de que Pirelli expresara su preocupación por las interacciones de los neumáticos con los bordillos, lo que provocó una separación en la pared lateral entre el compuesto de cobertura y las cuerdas de la carcasa. Esto significó que todos los pilotos tuvieron que hacer tres paradas en boxes durante la carrera.
Sin embargo, Pirelli y la FIA han trabajado juntos desde entonces para prepararse para el evento de este año y asegurarse de que no se repita lo ocurrido en 2023.
«Los bordillos en forma de pirámide han tenido sus puntas redondeadas en siete de las 16 curvas de la pista: las dos primeras después de la salida, las curvas 4 y 10 y las tres de la 12 a la 14, la sección que más había estresado los lados de los neumáticos», explica la previa del fin de semana de carrera de Pirelli.
«Los ingenieros del departamento de investigación y desarrollo de Pirelli Motorsport han llevado a cabo pruebas extensas y prolongadas en los bancos de pruebas dinámicas en Milán, utilizando una muestra de los nuevos bordillos suministrados por la FIA. Además, los ingenieros también han analizado los neumáticos de las pruebas realizadas por algunos equipos de Fórmula 1 en las últimas semanas en el circuito de Lusail, con coches anteriores a 2024.
«Aunque los neumáticos obviamente no eran idénticos a los de la gama 2024, los datos adquiridos han sido útiles para confirmar los resultados de las simulaciones y las indicaciones del banco de pruebas. También hay que tener en cuenta que la FIA se ha asegurado de que se añada una franja de grava en el exterior de algunos bordillos para disuadir a los pilotos de sobrepasar la marca con el fin de ir más rápido».
Si bien también puede haber menos humedad para los pilotos esta vez, ya que la carrera se llevará a cabo más de un mes después, las condiciones aún podrían afectar los planes de estrategia, con la posibilidad de que los neumáticos se desgranen.
La previa de Pirelli continúa: «Esto podría tener un impacto significativo en la estrategia de carrera, ya que los neumáticos posiblemente sufran una degradación térmica significativa. Además, hay tan pocos precedentes de estas condiciones que por ahora es imposible hacer predicciones.
«Dejando a un lado los acontecimientos de 2023, hay que recordar que, en 2021, algunos pilotos solo hicieron una parada en boxes y otros, como Hamilton y Verstappen que terminaron primero y segundo, lucharon por la victoria con una estrategia de dos paradas.
«Si bien se tiene en cuenta que en 2021 se presentaron coches de la generación anterior, por lo tanto, con compuestos de neumáticos muy diferentes, se tomaron muchas decisiones diferentes en términos de compuestos utilizados, como de hecho fue el caso en el Sprint del año pasado, cuando 12 pilotos comenzaron con el medio y ocho con el blando».