Doctoralia refuerza su compromiso con la confianza y seguridad de su comunidad
En Doctoralia, la confianza y seguridad de nuestra comunidad son su prioridad. Reconoce la importancia de ofrecer una plataforma segura, transparente y confiable que conecte a pacientes con profesionales de la salud. Por ello, ha implementado acciones adicionales para fortalecer sus procesos de validación y moderación, reafirmando el compromiso de proporcionar un entorno en el que cada interacción esté respaldada por altos estándares de calidad y seguridad.
Revalidación de perfiles médicos
“Con el propósito de reforzar la confianza en nuestra plataforma, estamos llevando a cabo una revisión adicional de los perfiles médicos registrados. Este proceso incluye la revisión de credenciales oficiales, como la cédula profesional emitida por la Secretaría de Educación Pública (SEP), para confirmar que cada profesional cumple con los requisitos legales necesarios para ejercer su especialidad”, dijo en un comunicado.
“Como parte de esta iniciativa, hemos introducido un nuevo distintivo verde (badge) que identifica a los médicos y especialistas que han completado exitosamente este proceso de validación. Los perfiles que aún no hayan enviado su documentación seguirán activos, pero no contarán con el distintivo hasta que concluyan la validación. Esta medida busca proporcionar mayor transparencia y confianza tanto a los pacientes como a los profesionales”.
Moderación de opiniones
En Doctoralia, las opiniones de los pacientes son esenciales para construir una comunidad de salud confiable. Por ello, cuenta con un sistema de moderación avanzado que combina tecnología con revisión manual para procurar que cada comentario refleje experiencias genuinas. “Aunque permitimos opiniones orgánicas en nuestra plataforma, verificamos el contenido y revisamos patrones sospechosos. En caso de ser necesario, solicitamos confirmación adicional para garantizar la integridad de las opiniones publicadas. Asimismo, nuestras políticas no permiten comentarios subjetivos, sesgados, con juicios de valor o faltas de respeto. Recomendamos a los usuarios expresarse de manera objetiva, asertiva y respetuosa”. Más detalles sobre sus políticas están disponibles en: https://opiniones.doctoralia.com/.
Compromiso con la comunidad
“En Doctoralia, entendemos que la confianza se construye al escuchar y atender las inquietudes de nuestra comunidad. Reconocemos la importancia de atender las inquietudes de nuestros usuarios y trabajamos para brindar una experiencia transparente y confiable. Recomendamos que, en caso de identificar posibles malas prácticas, los pacientes acudan a las autoridades competentes, como la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios COFEPRIS, la Comisión Nacional de Arbitraje Médico CONAMED y/o instancias administrativas y judiciales, quienes cuentan con las facultades para investigar y actuar.
“Por nuestra parte, estamos plenamente comprometidos a colaborar con estas entidades cuando sea requerido. Además, si detectamos situaciones que puedan poner en riesgo la seguridad o integridad de un paciente o especialista, analizamos el caso con responsabilidad y, si aplica, tomamos medidas pertinentes”.