Pirelli estrena su C6 en Imola

Spread the love

El primer trimestre de la temporada ya ha concluido y, salvo un breve interludio en Canadá a mediados de junio, la temporada europea comienza ahora y continúa hasta el Gran Premio de Italia el 7 de septiembre. El Gran Premio de Emilia-Romaña y del Made in Italy se disputa en el circuito de Imola, llamado así en memoria de Enzo Ferrari y su hijo Dino. Esta parte de la temporada, que alberga la mayoría de las carreras consideradas clásicas del campeonato, se ve así enmarcada por las rondas en el país de origen de Pirelli, que ha albergado más rondas del Campeonato Mundial de Pilotos que cualquier otro país. 74 de un total de 107 carreras se han disputado en Monza, 31 en Imola, mientras que Mugello y Pescara han albergado una cada una.

Los compuestos

El nuevo compuesto C6 debutará en Imola, ya que Pirelli ha elegido el trío de compuestos más blandos de su gama 2025 para este fin de semana: el C4 como Duro, el C5 como Medio y el C6 como Blando. Será la primera vez que los pilotos utilicen el C6 en los coches de esta temporada, ya que ninguno lo utilizó en los test de Bahréin.

Homologado para su uso en circuitos que someten los neumáticos a un mínimo esfuerzo, el C6 podría proporcionar aún más agarre en una vuelta rápida, especialmente porque la superficie de Imola es menos abrasiva que la media. Es difícil imaginarlo en una carrera, pero los datos recopilados en Imola y posteriormente en Mónaco y Montreal permitirán a los ingenieros de Pirelli evaluarlo para otros Grandes Premios en la segunda parte de la temporada.

El circuito

El Autódromo Enzo e Dino Ferrari de Imola es uno de los circuitos más emblemáticos y técnicos del calendario de Fórmula 1. Situado en el corazón del Valle del Motor de Italia, tiene 4,909 kilómetros de longitud, 19 curvas (diez a la izquierda y nueve a la derecha) y discurre en sentido contrario a las agujas del reloj, lo que lo sitúa entre los pocos circuitos del mundo. Es clásico, bastante estrecho, con pianos altos y agresivos, además de varios cambios naturales de elevación y secuencias de curvas que alternan entre frenadas fuertes y tramos fluidos.

Tras la salida, llega la curva Tamburello, una de las zonas más rápidas del circuito, seguida de la chicana Villeneuve y la curva Tosa, donde el piloto busca una buena tracción al salir. La sección Acque Minerali es una de las más técnicas y espectaculares, mientras que la chicana Alta y la doble curva a izquierdas de Rivazza completan un trazado que prioriza la precisión, la estabilidad y el equilibrio general del auto.

La gestión de los neumáticos se ve afectada por los numerosos puntos de aceleración y frenado, ya que los neumáticos están sometidos a una carga media baja y una degradación limitada. Sin embargo, los pianos altos pueden aumentar la tensión mecánica, especialmente en la suspensió los neumáticos. Debido a las limitadas oportunidades de rebasar, la clasificación juega un papel importante, al igual que encontrar la estrategia de carrera adecuada.

Rincón de estadísticas

Imola albergó por primera vez una carrera de Fórmula 1 en 1980, la única ocasión en que el Gran Premio de Italia no se disputó en Monza. Desde el año siguiente hasta 2006, albergó el Gran Premio de San Marino. Volvió al calendario en 2020 como Gran Premio de Emilia-Romaña. En 2023, la carrera tuvo que cancelarse debido a las graves inundaciones en la región, momento en el que se añadió el eslogan «Hecho en Italia» a su nombre.

Michael Schumacher es el rey de Imola, con nada menos que siete victorias. En segundo lugar, con tres cada uno, se encuentran dos hombres que siempre fueron grandes rivales: Alain Prost y Ayrton Senna, junto con el actual campeón del mundo, Max Verstappen, quien ha ganado las tres últimas ediciones. Con ocho, Senna es el que más pole positions ha conseguido, seguido de Schumacher con cinco y René Arnoux con tres. Con 12 podios, Schumacher encabeza la lista, con el doble que Prost con seis, seguido de Senna y Gerhard Berger en tercer lugar, con cinco cada uno.

En cuanto a los equipos, Ferrari y Williams son los que más victorias tienen aquí, con 8, por delante de McLaren con 6. Este último tiene el mayor número de pole positions (8), por delante de Ferrari (6) y Williams (4). Los mismos tres equipos tienen la mayor cantidad de podios en este orden: Ferrari con 25, McLaren con 22 y Williams con 15.

También te podría gustar...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com