‘Parejas mejores’, entrevista con Alicia González
Montena
¿Tienes dificultades para encontrar a la persona adecuada o mantener una relación saludable? ¿Te resulta complicado lidiar con la monotonía del sexo, perdonar una infidelidad o manejar la carga emocional?
Alicia González, una reconocida psicóloga española especializada en relaciones de pareja, ofrece la guía perfecta para superar estos desafíos y más en su nuevo libro, Parejas mejores.
En el mundo acelerado de hoy, las relaciones son cada vez más cortas e inestables. A menudo nos rendimos ante el primer conflicto, luchamos con la comunicación y tememos la vulnerabilidad. Sin embargo, una relación profunda, sana y duradera es una experiencia preciosa que todos merecemos y por la que vale la pena trabajar. Con este libro, Alicia González te proporciona herramientas prácticas para ayudarte a ti y a tu pareja a mirarse al espejo y reconocerse mutuamente, transformando tu relación en una fuente inagotable de crecimiento y estabilidad emocional.
Lo que aprenderás:
- Descubrir lo que realmente quieres y necesitas en una relación.
- Identificar los patrones en tu manera de relacionarte.
- Enfrentar la etapa posterior al enamoramiento.
- Manejar la carga emocional de tu pareja.
- Comunicarte con asertividad.
- Gestionar el conflicto y discutir sin dolor.
- Perdonar y pedir perdón de manera efectiva.
- Establecer límites a las demandas de la otra persona.
- Gestionar los retos de la infidelidad.
- Superar las diferencias con tu pareja.
- Romper la monotonía sexual y recuperar el deseo.
- Superar juntos los momentos de duelo.
- Responder cuando tu apoyo no es bien recibido.
- Lidiar con los desafíos de la familia política.
- Mejorar la gestión del dinero dentro de la pareja.
- Tomar decisiones consensuadas sobre la crianza.
Únete al viaje: ¿Qué quiero en una relación? Más que un libro, es una guía integral para navegar los altibajos de las relaciones. En él, Alicia González nos muestra que trabajar en una relación no significa sacrificarse ni hacer esfuerzos sobrehumanos. Se trata de aprender a navegar juntos, encontrar el equilibrio entre el “yo” y el “nosotros”, y saber cuándo seguir luchando y cuándo es mejor soltar.
En entrevista exclusiva la autora comentó: