Factores clave que determinan el valor de tu auto antes de empeñarlo
En un entorno económico complejo donde las personas buscan liquidez inmediata, recurrir al empeño de un automóvil se presenta como una alternativa viable para obtener fondos de manera ágil y sin descuidar el capital de trabajo. Para asegurar una transacción justa y beneficiosa, es importante comprender a fondo el valor real del vehículo.
SpinGo, la plataforma experta en empeño de autos, te habla de algunos factores clave que determinan el valor de tu automóvil, para calcularlo y tomar decisiones informadas y maximizar los beneficios.
- Marca, modelo y año: los autos pierden valor con el tiempo. Los más recientes y que pertenecen a marcas reconocidas influye significativamente en la percepción del valor, ya que generalmente tienen un valor superior en el mercado de empeño.
Un auto más antiguo o de un modelo menos popular podría tener un mayor riesgo de depreciación acelerada o fallas mecánicas, lo que podría afectar su valor como garantía.
- Kilometraje: se traduce en un mayor o menor valor, es decir, entre menos haya recorrido tu atumóvil es posible obtener una mejor oferta. Y en cambio si eres de los que ha viajado grandes distancias, es muy probable que el valor se vea afectado de forma negativa.
- Estado del automóvil: la condición estética y mecánica es uno de los factores que los valuadores más toman en cuenta, porque un vehículo bien conservado y libre de daños incrementa su valor considerablemente.
- Historial de mantenimiento: atención y/o cuidados que le hayas brindado al vehículo, esto es, si lo metías a servicio de agencia o mecánico de confianza, revisiones y cambios de autopartes en los tiempos sugeridos, aumenta el valor.
- Equipamiento: cuando quieres empeñar tu auto este factor se tomará en cuenta como si compraras uno nuevo, por esto, entre las cosas a valorar están los sistemas de navegación, si los asientos son de cuero o tela, quemacocos, y todos aquellos elementos que mejoran la comodidad y funcionalidad, haciéndolo más atractivo.
- Documentación: es imprescindible contar con los papeles en regla, esto es, tenencias pagadas, factura original, y si no eres el primer dueño preferentemente tener los documentos de la compraventa de la unidad para poder agilizar los procesos, con los endosos correspondientes o refacturas.
“Empeñar un auto puede ser una opción conveniente cuando necesitas dinero rápido y no puedes acceder a préstamos tradicionales. Sin embargo, ante una necesidad inmediata siempre deben evaluarse cuidadosamente las circunstancias financieras, la empresa prestamista y leer los términos y condiciones del préstamo por el automóvil” dijeron expertos de SpinGo.