Cultura, libros, historia y mucho más en Chihuahua
Chihuahua es uno de los estados más impactantes de México, su gente, su historia, sus bellezas naturales, se amalgaman a la perfección para ofrecer tanto a sus residentes como visitantes experiencias únicas que se quedan grabadas en la memoria.
Visitar Chihuahua es adentrarse a una gran historia, las actividades son diversas y diferencias de los destinos de playa, la autenticidad se respira en el ambiente.
Una de las actividades más destacadas en esta época es la Feria del Libro de la Frontera (FELIF), que se celebra en Ciudad Juárez, que es considerada como la capital cultural de Chihuahua.
Esta se celebra del 23 de mayo al 1 de junio, en la edición 2025, y se cuenta con la participación de 200 autores de renombre, gran parte de la región fronteriza que expondrán sus obras cuyas temáticas nos sumergen en un viaje de ideas y sentires que son una verdadera joya.
La cita es el Centro Cultural Paso del Norte, y para esta edición el eje temático «Retrofuturismos: la ciudad y los libros”, que tiene como propósito crear un puente entre memoria e imaginación para reflexionar sobre el quehacer cultural del norte del país desde una mirada fronteriza, generando incidencia comunitaria y pensamiento crítico en el entorno binacional.
El programa incluye más de 250 actividades distribuidas en tres pabellones: Editorial, con más de 80 editoriales nacionales e internacionales; Infantil, dedicado a fomentar vocaciones tempranas en áreas STEAM; y Alternativo, un espacio para libro arte y ediciones únicas.
Entre los eventos, se destaca la 4ª Copa Mundial Abya Yala Poetry Slam con poetas de más de 40 países, las Jornadas de Urbanismo y Arquitectura en las Fronteras, el Encuentro Internacional de Literatura Noir, el Encuentro Nacional de Mediadores de Lectura y el Encuentro de Risografía y Autopublicación.