AppDome: IA contra ciberataques en apps móviles
Las amenazas móviles evolucionan al ritmo de la inteligencia artificial generativa. En entrevista con Juan Manuel Luna, director de ventas de AppDome para América Latina, revela por qué las estrategias tradicionales de ciberseguridad están obsoletas y cómo la IA se convierte en el único escudo eficaz ante fraudes y ataques modernos.
«No puedes defenderte del presente con herramientas del pasado.»
El nuevo paradigma: la IA también la usan los atacantes
Del código artesanal a los ataques en segundos
La inteligencia artificial ya no es un concepto futurista. Está embebida en procesos empresariales… y también en las estrategias de los cibercriminales. Según Luna, “los atacantes hoy usan ChatGPT o DeepSeek para crear código malicioso en cuestión de minutos”.
Esto representa un salto disruptivo: las amenazas se generan con precisión quirúrgica, automatizadas y en tiempo récord. Las empresas que dependen de apps móviles deben asumir que la defensa manual ha caducado.
¿Qué ofrece AppDome y por qué es un game changer?
Protección en minutos, no en meses
AppDome es la única plataforma nativa en IA especializada en defensa móvil, capaz de automatizar el ciclo completo de protección en minutos, sin depender del desarrollo manual o del factor humano.
“Las soluciones tradicionales consumen tiempo y recursos. AppDome lo resuelve con precisión y velocidad.”
Defensa predictiva y adaptable
Su sistema detecta y responde ante patrones sospechosos, amenazas persistentes y fraudes financieros. “No se trata de reaccionar, sino de anticiparse con IA”, añade Luna.
Evangelizar con datos: de retail a gobierno, nadie está a salvo
La estrategia de AppDome no se limita al sector financiero. Apunta a retail, gobierno, gaming y cualquier vertical que use aplicaciones críticas para su negocio.
«Cualquier empresa con una app relevante necesita protección basada en IA. No hay opción.»
Ecosistema de socios: el poder del canal B2B
AppDome no vende directamente al consumidor final. Su enfoque es 100 % B2B, operando con partners estratégicos y distribuidores especializados que evalúan, presentan y blindan aplicaciones móviles en empresas.
Contraste: mientras AppDome blinda, Axi permite operar
Aunque diferentes en objetivo, la evolución tecnológica también permea otros sectores, como el financiero. Un ejemplo: Axi, una de las 10 plataformas de trading más grandes del mundo, cuya app opera en más de 500 mercados globales.
Axi aprovecha plataformas como MetaTrader 4 y su propio sistema móvil para facilitar inversiones seguras, con un volumen superior a 2.5 trillones de dólares, protegido por regulaciones internacionales.
¿Por qué este contraste es importante?
Mientras Axi garantiza trading de alto volumen con seguridad operativa, AppDome busca garantizar la seguridad estructural de estas mismas apps contra amenazas invisibles. Es la cadena completa de confianza digital.
Conclusión: la seguridad ya no es un valor agregado, es un mínimo indispensable
El mensaje es claro: las empresas deben dejar de ver la ciberseguridad como un gasto y entenderla como una herramienta de continuidad de negocio.
AppDome propone una nueva forma de defenderse, en donde la inteligencia artificial es tanto la espada como el escudo.
“Los atacantes ya evolucionaron. Las empresas deben hacerlo también.”
Juan Manuel Luna.
Director de ventas de AppDome para América Latina