InHouse revoluciona la vivienda en la Ciudad de México

Spread the love

La Ciudad de México continúa evolucionando y adaptándose a las nuevas necesidades de los ciudadanos, especialmente en el ámbito de la vivienda y el trabajo. En este contexto, Inhouse se presenta como la respuesta innovadora a la creciente demanda de soluciones habitacionales más accesibles y flexibles, con el lanzamiento de su nuevo modelo de negocio: Inhouse Stay.

Este modelo nace como una alternativa a la tradicional renta de vivienda, ofreciendo espacios compartidos que combinan lo mejor del coliving, adaptándose a las nuevas formas de vida y trabajo de la población urbana.

Transformación Habitacional: El Coliving como solución

En cuanto al mercado habitacional, la situación económica actual y el aumento constante de los precios de la vivienda en zonas clave de la ciudad, hacen que los espacios de coliving se posicionen como una de las mejores alternativas. Este concepto combina la privacidad personal con áreas comunes, permitiendo contratos flexibles de alquiler, servicios incluidos como limpieza, internet, mantenimiento, y zonas compartidas, todo en un solo pago.

“La prioridad de la nueva generación de residentes urbanos está en la optimización de recursos, la sostenibilidad, y el acceso a zonas con amenidades y cultura. La cercanía entre trabajo y hogar, la calidad de vida, y la reducción de los tiempos de traslado son ahora factores clave en la decisión de dónde vivir”, destacó Marianne Coruzzi, cofundadora de Inhouse Stay Coliving e Inhouse Coworking.

Crisis Habitacional en Zonas Prime

A medida que los precios de la renta en zonas tradicionales como Polanco, Roma Norte, Condesa y Del Valle continúan escalando, con costos de alquiler por cuarto entre $6,500 y $15,000 MXN al mes, la ciudad ha vivido una transformación urbana que ha redirigido el foco hacia áreas emergentes. Zonas como Doctores, Obrera, Santa María la Ribera y Juárez están experimentando un crecimiento acelerado y una revitalización con un enfoque en espacios colaborativos.

Inhouse Stay: Calidad de Vida a Precios Accesibles

En este contexto de transformación, Inhouse Stay nace como una respuesta directa a la crisis de la vivienda y al elevado costo de los alquileres en la capital. El concepto busca ofrecer a los usuarios un entorno de calidad, flexibilidad, y acceso a zonas premium de la CDMX, todo dentro de un esquema de costos controlados. Con precios que oscilan entre $6,500 y $9,500 MXN por cuarto con todos los servicios incluidos, Inhouse Stay se presenta como una opción que combina comodidad, seguridad y conveniencia.

La propuesta de Inhouse Stay no solo se enfoca en la oferta habitacional, sino también en la rehabilitación de espacios urbanos, creando un entorno moderno, seguro y acogedor para quienes buscan un estilo de vida flexible y optimizado para sus necesidades diarias.

“Inhouse Stay es mucho más que un lugar donde vivir: es un ecosistema que fomenta el bienestar, la comunidad y el acceso a zonas con alta plusvalía, brindando una experiencia que responde a las prioridades de la nueva generación de profesionales urbanos” concluyó Marianne Coruzzi, cofundadora de Instay coliving e Inhouse coworking.

También te podría gustar...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com