Neón Carón en el Centro Cultural Afirme
El artísta plástico mexicano Neon Carón participa en la exposición colectiva “Algorítimica Íntima: Runtime”, que se inauguró este sábado en el Centro Cultural Afirme, ubicado en Plaza de la República 26-Piso 1, Colonia Tabacalera, y que estará disponible durante un mes.
“Algorítmica Íntima: Runtime” es una exposición que articula la relación entre arte, inteligencia artificial y blockchain desde una perspectiva íntima y situada. Reúne prácticas interactivas y phygitales (físico-digitales), donde las obras existen simultáneamente en el plano material y virtual. Su objetivo es explorar el valor coleccionable más allá de la especulación, reivindicando la tecnología blockchain como una herramienta creativa, emancipadora y colectiva.
La pieza “Ctrl+Alt+Homero” ha sido creada por Neon a partir de la técnica clásica, en la búsqueda del desarrollo de ideas más acorde con la historia del arte, sin embargo, al enfrentarse con la realidad, nos encontramos un mercado lleno de cultura popular y consumismo, resultando en un contraste no sólo de ideas si no de técnica y de análisis.
Su nombre se refiere al cambio de los medios y su digitalización, el consumo actual de las obras de arte se hace en su mayoría de manera digital, en nuestra realidad hiperconectada ya no es necesario un desplazamiento físico para poder apreciar pinturas, esculturas, murales o cualquier otro tipo de contenido, simplemente debemos estar conectados en el ciberespacio y comunicarnos a través de su lenguaje.
“Mi obra tiene una fuerte vinculo entre lo clásico y mi contexto generacional, dando como resultado un lenguaje visual hibrido de dos épocas. Para mí, participar en Algorítmica significa insertarme críticamente en el diálogo entre arte, tecnología y absurdo contemporáneo. Es una oportunidad para confrontar las lógicas institucionales desde la ironía y la estética del colapso”, asegura el artista.
Los Homeros, que forman parte de la pieza, han sido integrados gracias a la gran influencia de la serie televisiva «Los Simpsons», una muestra de cómo la cultura pop y el mercado consecuente, el cual encuentra en «lo más simple » la complejidad que muchos buscan en el arte.
El acrílico permite a Neon otra posibilidad en los colores y contraste, entre la técnica clásica y una técnica mas contemporánea, obteniendo un resultado de una producción rápida y llamativa. La realidad aumentada llega como elemento extra para lograr integrar de una forma más profunda al espectador, dando así una yuxtaposición de dos eras en un solo cuadro.
Asimismo Neon se encuentra desarrollando nuevas piezas para lo que será su próxima, exposición individual, en la que icluirá piezas combinan la estética del pop art con una técnica pictórica precisa y vibrante, cajas y bolsas intervenidas rescatando e interviniendo lo que muchos consideran basura o desecho, potenciando su valor, dándole una segunda vida, una reinterpretación contemporánea de la Mona Lisa, la figura icónica se diluye en un mar de azules, texturas y patrones que evocan el lenguaje de la serigrafía y el arte pop, una obra que inserta de forma lúdica y disruptiva un retrato femenino contemporáneo en medio de escenas clásicas y una serie de los clásicos Tazos, idea que surge en base al anhelo de estas figuras icónicas que marcaron la infancia de Neon y muchos otros.
Es importante resaltar su participación en eventos internacionales como Zona Maco (CDMX), Art Basel (Miami), Museo Tamayo Arte Contemporáneo y Museo Franz Mayer, así como el desarrollo de piezas exclusivas para artistas de la talla de Maluma, J Balvin, Jared Leto y Tony Hawk, entre otros.