‘Pablo y Matilde en la partida del racimo’, de José Goñi

Spread the love

Fondo de Cultura Económica

Esta es la historia de un libro, de un amor y de una época marcada por la guerra fría. Todo nace como una investigación emprendida en el 2000, al momento en que el autor asume la Embajada de Chile en Italia. Su propósito fue encontrar un tema cultural relevante que vinculara a Chile e Italia.
En esa búsqueda recordó un libro de Pablo Neruda, Los versos del capitán, cuya publicación salió de imprenta, en julio de 1952, en la ciudad de Nápoles. Neruda vivió casi seis meses en Italia entre diciembre de 1951 y julio de 1952. ¿Por qué el Nobel de Literatura se fue a vivir a Italia en ese período? ¿Por qué se establece en Capri?
¿Quiénes fueron los amigos y cuáles las actividades que tuvo en ese lapso? ¿Cuál era el entorno histórico en el que se desenvolvió la vida del poeta en aquel entonces?
Las respuestas a estas interrogantes engendraron el nacimiento de otro libro, el que usted tiene ahora entre sus manos. Esta obra es, entonces, una novela que está inspirada en la historia de los poemas que Neruda escribió y dedicó a Matilde Urrutia. Con este objetivo se transmite al lector una bien lograda fotografía del ambiente cultural y político de la Italia en la que el poeta y su amante en ese período
vivieron en aquellos años.
Cada libro tiene su historia. Los versos de capitán, por los protagonistas, por el entorno histórico, por su contenido, tiene además una muy particular. Esta novela que la recrea es, así, ficción, historia y memoria.

También te podría gustar...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com