La Beca Juan Grijalbo 2025, una tradición que impulsa el futuro de la edición en México
Con una trayectoria de más de tres décadas, la Beca Juan Grijalbo se mantiene como un referente indispensable para la profesionalización de la industria editorial mexicana y latinoamericana. En 2025, la edición XXXIV de este seminario contará, por segundo año consecutivo, con el patrocinio de Penguin Random House Grupo Editorial, gracias al convenio establecido con la Cámara Nacional de la Industria Editorial (CANIEM) que cubre las ediciones 2024, 2025 y 2026.
La Beca Juan Grijalbo se llevará a cabo del 19 al 25 de octubre de 2025 en la Exhacienda Cocoyoc, Morelos. Como se ha venido haciendo, reunirá a un grupo de profesionales, estudiantes avanzados y emprendedores del mundo editorial, quienes durante una semana participarán en talleres, sesiones interactivas y conferencias magistrales impartidas por destacados especialistas nacionales e internacionales.
Innovación académica al servicio del editor del siglo XXI
El contenido académico de la edición 2025 se adapta a los desafíos contemporáneos del mundo editorial y algunos de los temas que se abordan son los siguientes:
- El papel del editor en el ecosistema digital
- Producción multiformato: ePub, auidolibros y multimedia
- Inteligencia Artificial aplicada a la edición
- Derecho de autor y licencias
- Diseño, corrección de estilo y narrativa visual
- Estrategias de comercialización, marketing de contenidos y redes sociales
Las inscripciones para la Beca Juan Grijalbo 2025 ya están abiertas. Los interesados e interesadas pueden postularse a través del micrositio oficial:
Un legado que crece y se internacionaliza
Desde su fundación en 1990 por el editor Juan Grijalbo, esta beca ha formado a más de 900 editores en México y Latinoamérica. A partir de 2022, su convocatoria ha atraído a participantes internacionales, consolidando su alcance regional y su papel como semillero de nuevas generaciones editoriales.
Es así como, tanto la CANIEM como Penguin Random House Grupo Editorial reiteran su compromiso con la formación de editores capaces de enfretar los retos de una industria en constante transformación, con creatividad, ética y visión global.
CANIEM y Penguin Random House Grupo Editorial agradecen su atención y apoyo en la difusión de este importante evento académico de la insdustria editorial.