Sprint con salto de compuestos en las Ardenas, las llantas de Pirelli en Bélgica

Spread the love

La segunda mitad de la temporada 2025 arranca en uno de los circuitos verdaderamente clásicos. Tras las carreras de Shanghái y Miami, este será el tercer fin de semana del año en formato Sprint: una sola sesión de entrenamientos libres el viernes, seguida de la clasificación Sprint, con la carrera Sprint de 15 vueltas el sábado, seguida de la clasificación. Las 44 vueltas habituales del Gran Premio de Bélgica se disputarán el domingo.

Los compuestos
Para este evento, Pirelli ha elegido tres compuestos para clima seco que no son consecutivos: el Duro es el más duro de la gama 2025, el C1, pero luego hay un salto al Medio (C3) y al Blando (C4). El nuevo compuesto es el Duro, ya que el Medio (C3) y el Blando (C4) son los mismos que el año pasado. Según las simulaciones, este trío debería hacer aún más competitiva la estrategia de dos paradas en la carrera del domingo, a la vez que añade mayor incertidumbre a la gestión de neumáticos durante el fin de semana, especialmente al tratarse de una prueba Sprint, con solo una hora de entrenamientos libres y una asignación diferente de neumáticos de seco. Con este formato, el reglamento estipula un juego de neumáticos menos que en un fin de semana normal: cada piloto dispone de 12 juegos: seis de Blando, cuatro de Medio y dos de Duro. Además, el Medio es el único neumático permitido para las dos primeras partes de la Clasificación Sprint y el Blando debe utilizarse en la tercera.

El circuito se encuentra en el bosque de las colinas de las Ardenas y es famoso por su clima cambiante, incluso entre zonas del trazado y en pleno verano. Por lo tanto, es probable que ambos tipos de neumáticos para lluvia, el Intermedio y el extremo, entren en juego durante el fin de semana.

La pista
Spa-Francorchamps ocupa el cuarto lugar en la lista de circuitos que han albergado más rondas del campeonato mundial, incluyendo la primera temporada, hace 75 años. Es uno de los trazados más espectaculares, muy popular entre equipos y pilotos debido a su complejidad técnica y los desafíos que presenta. Es el trazado más largo del calendario, superando los siete kilómetros por cuatro metros. Sus tres sectores tienen características muy diferentes: el primero es el más rápido e incluye las que probablemente sean las curvas más famosas, Eau-Rouge y Raidillon, tras las cuales viene una larga recta y la zona de frenada al final de esta ha sido escenario de algunos rebases épicos; el segundo es más sinuoso, con una mezcla de curvas de velocidad media, varias de ellas cuestan abajo; el tercero es más fluido, con una ligera pero perceptible pendiente. Encontrar una configuración competitiva para los tres sectores es una tarea ardua, y a menudo ocurre que los autos son rápidos en un sector y lentos en otro.

Antes del Gran Premio del año pasado, se reasfaltó gran parte de la pista para aumentar el agarre y suavizar algunos baches. Esto redujo considerablemente la abrasión y, al haber más agarre, los tiempos de vuelta fueron significativamente más rápidos.

TWI

TWI son las siglas de Indicador de Desgaste de la Banda de Rodamiento (Tread Wear Indicator). Al igual que los neumáticos de carretera, los slicks de Fórmula 1 cuentan con un indicador físico para medir el desgaste de la banda de rodamiento. En su superficie se encuentran seis pequeños orificios cilíndricos distribuidos a lo ancho del neumático, con profundidades variables según su posición. Están numerados del uno al seis, y el primero se encuentra en el borde interior del neumático. Al final de cada sesión, se raspa la superficie donde se encuentran estos TWI con una herramienta especial para eliminar los residuos y dejar al descubierto los orificios. Los ingenieros de Pirelli insertan un medidor de profundidad en cada uno de los cuatro neumáticos y miden el desgaste de la banda de rodamiento. Estos datos se comparan y, a partir de ellos, se puede crear una escala de porcentaje de desgaste para todos los neumáticos de todos los autos, empezando, obviamente, desde cero en el caso de un neumático nuevo. Los equipos reciben datos de sus autos junto con recomendaciones para el uso de neumáticos en largas distancias.

Rincón de estadísticas
La carrera de este fin de semana marca la 70ª edición del Gran Premio de Bélgica puntuable para el Campeonato Mundial, y la 57.ª que se celebra en Spa-Francorchamps. Nivelles ha acogido la carrera dos veces y Zolder diez.
El piloto más exitoso en Spa-Francorchamps es Michael Schumacher, con seis victorias en su haber. El alemán debutó en la Fórmula 1 en este circuito en 1991, consiguiendo la primera de sus 91 victorias un año después. Spa también fue donde consiguió su séptimo y último título mundial en 2004. Lewis Hamilton lidera en pole positions con 6 y podios (11). De los equipos, Ferrari encabeza la clasificación en victorias (18), pole positions (17) y podios (51).

Es la tercera ronda de la temporada en formato Sprint, una disciplina en la que Max Verstappen es el maestro indiscutible. De las 20 carreras Sprint disputadas hasta la fecha, el tetracampeón del mundo ha ganado 11 y ha subido al podio otras cinco veces. Un total de siete pilotos han ganado al menos una carrera Sprint: dos victorias cada uno para Valtteri Bottas, Oscar Piastri y Lando Norris, y una para George Russell, Sergio Pérez y Lewis Hamilton. 19 pilotos han puntuado en el formato corto, una tabla que, lidera Verstappen con 117 puntos.

También te podría gustar...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com