Bridgestone apoya el World Solar Challenge 2025 con neumáticos ENLITEN
Bridgestone Corporation apoyará el Bridgestone World Solar Challenge (BWSC) 2025 con neumáticos de tecnología ENLITEN, que incorporan por primera vez nuevos materiales reciclados desarrollados mediante la colaboración con socios, lo que aumenta la proporción de materiales reciclados y renovables a más del 65 %. La compañía suministrará estos neumáticos a 33 equipos de 17 ubicaciones.
El BWSC, que se celebrará del 24 al 31 de agosto, es el evento de autos solares más importante del mundo. Celebrado cada dos años, los participantes se enfrentan al reto de recorrer aproximadamente 3.000 kilómetros por el continente australiano utilizando únicamente energía solar limitada. Bridgestone ha sido el patrocinador principal del BWSC desde 2013; este evento subraya el enfoque de Bridgestone en impulsar la innovación para la movilidad de próxima generación, incluyendo vehículos eléctricos, así como el desarrollo de los Ingenieros que definirán el futuro de la movilidad.
Para el BWSC 2025, Bridgestone suministrará neumáticos con tecnología ENLITEN, que garantiza el rendimiento necesario para los vehículos solares, a la vez que impulsa la sostenibilidad. Por primera vez, Bridgestone ha aplicado negro de humo recuperado y acero, que son materiales reciclados, desarrollados y producidos mediante esfuerzos de co-creación centradas en el avance de la tecnología de reciclaje que “transforma” los neumáticos en materia prima. Además, la compañía está desarrollando sus iniciativas de sostenibilidad en toda la cadena de valor, como la reducción del número de neumáticos utilizados y la introducción de envíos de neumáticos con bajas emisiones de carbono para contribuir a la economía circular y la neutralidad de carbono.
A través del BWSC, como «laboratorio móvil», Bridgestone perfeccionará su tecnología, fortaleciendo así las futuras actividades sostenibles del automovilismo mundial. Además, al superar los límites y buscar la excelencia, junto con equipos participantes que comparten la pasión por las carreras, Bridgestone se compromete a impulsar la innovación para el futuro de la movilidad.
Las iniciativas de Bridgestone en sostenibilidad para el BWSC 2025 son las siguientes:
- Aplicación de nuevos materiales reciclados mediante la co-creación con socios: se logró un porcentaje superior al 65% de materiales reciclados y renovables.
- Negro de humo recuperado obtenido mediante un pirólisis precisa de neumáticos fuera de uso utilizando la unidad de prueba de Bridgestone, en co-creación con ENEOS.
Desde 2022, Bridgestone ha estado impulsando sus esfuerzos en el reciclaje químico de neumáticos fuera de uso para contribuir a la economía circular.
En 2023, la empresa inauguró una unidad de prueba en el Parque de Innovación Bridgestone en Kodaira, Tokio, y ha seguido desarrollando tecnología para obtener negro de humo recuperado, entre otros, mediante el pirólisis precisa de neumáticos fuera de uso en colaboración con ENEOS Corporation. Bridgestone ha realizado la primera aplicación del negro de humo recuperado, obtenido en su propia unidad de pruebas, para neumáticos BWSC 2025.
1. Acero reciclado mediante la co-creación con Nippon Steel y Sanyo Special Steel
Desde 2022, Bridgestone colabora con Nippon Steel Corporation y Sanyo Special Steel Co., Ltd. para promover el reciclaje de neumáticos al final de su vida útil, en consonancia con su visión compartida de una economía circular. Por primera vez en los neumáticos BWSC, la empresa ha incorporado alambre de talón, un material de refuerzo para neumáticos, fabricado con acero reciclado obtenido de neumáticos al final de su vida útil recogidos en el Centro de Reciclaje de Neumáticos Bridgestone de Osaka. El acero reciclado se obtiene de neumáticos al final de su vida útil en el horno eléctrico de Sanyo Special Steel y, posteriormente, se lamina y se trata térmicamente para obtener alambre de talón en las instalaciones de Nippon Steel.
Nueva tecnología premium: evolución de la tecnología ENLITEN
Los neumáticos para la BWSC 2025 incorporarán la tecnología ENLITEN, una continuación de la tecnología de la edición anterior, logrando un alto nivel de rendimiento ambiental y de rendimiento del neumático. Mediante la co-creación con socios, Bridgestone ha mejorado el rendimiento ambiental, lo que contribuye a la sostenibilidad mediante el uso de los nuevos recursos reciclados mencionados anteriormente, así como del nuevo material de aramida Twaron con contenido circular de Teijin Aramid.
Al mismo tiempo, los neumáticos garantizan una baja resistencia a la rodadura, durabilidad, construcción ligera y resistencia a los pinchazos, características necesarias para los vehículos solares, maximizando su rendimiento y facilitando viajes seguros de larga distancia de aproximadamente 3,000 km en las duras condiciones de la BWSC.
Logística de bajas emisiones de carbono en el transporte de neumáticos
Para el transporte de neumáticos BWSC, Bridgestone colabora con DHL mediante su solución GoGreen Plus. Al utilizar combustible marítimo sostenible, permite reducir las emisiones de CO2 hasta en un 85 % durante todo el ciclo de vida (de pozo a activación) de la producción, el transporte, el almacenamiento y el uso a bordo del combustible, logrando así un transporte con bajas emisiones de carbono.
Bridgestone World Solar Challenge 2025
1. Fecha: 24-31 de agosto de 2025
2. País anfitrión: Australia (Inicio: Darwin; Meta: Adelaida)
3. Anfitrión: South Australian Motorsport Board (SAMSB)
4. Clases del evento (Número de equipos al 4 de junio)
(1) Challenger
Un desafío para ser el primero en vehículos diseñados para la velocidad; los vehículos requieren más de tres ruedas y un conductor.
Apoyo de Bridgestone: 25 equipos (29 equipos en total)
(2) Cruiser
Un desafío que prueba la eficiencia energética y la practicidad de los vehículos; los vehículos deben tener más de tres ruedas y ser conducidos por un conductor y más de un pasajero.
Apoyo de Bridgestone: 8 equipos (8 equipos en total)
(3) Explorer
Un desafío abierto a vehículos que no cumplen con los requisitos para competir en las clases Challenger o Cruiser, como los vehículos basados en las regulaciones de competiciones anteriores.
El BWSC destaca los valores de «Energía«, «Ecología» y «Emoción» del Bridgestone E Commitment, que describen el compromiso corporativo de Bridgestone con la consecución de una sociedad de movilidad neutra en carbono (Energía); el avance de tecnologías y soluciones de neumáticos sostenibles que preserven el medio ambiente para las generaciones futuras (Ecología); y la inspiración y difusión de la alegría en el mundo de la movilidad (Emoción).
※1 ENLITEN es una tecnología que evoluciona el rendimiento ambiental, amplía el rendimiento básico y eleva el rendimiento convencional de los neumáticos. Además, busca la personalización definitiva para optimizar el rendimiento de los neumáticos, satisfaciendo así las necesidades aparentes y potenciales de los mercados y clientes, y generando un valor inimaginable, adaptado a las características de los diversos vehículos y condiciones de uso.
※2 El material reciclado se ha reprocesado a partir de material recuperado mediante un proceso de fabricación y se ha convertido en un producto final o en un componente para su incorporación en bienes o servicios. El material renovable se compone de biomasa de una fuente viva y puede reponerse continuamente. El material debe provenir de fuentes que se reponen a un ritmo igual o superior al de su agotamiento. (Estas definiciones se basan en la norma ISO 14021:2016)