Primer semestre desafiante para SEAT
Los primeros seis meses de 2025 presentaron un entorno desafiante para SEAT S.A., como reflejan los resultados financieros del primer semestre de la compañía. Cuatro factores clave impactaron en su rendimiento: cambios en el mix de ventas; aranceles de la UE sobre CUPRA Tavascan, fabricado en China; los costos de producto; y la intensificación de la competencia en los principales mercados. Además, la reducción temporal y planificada de la producción en la fábrica de Martorell como parte de su transformación previa a la producción de la familia de autos eléctricos urbanos del Grupo Volkswagen en 2026 también influyeron en los resultados.
“La primera mitad de 2025 confirma el entorno desafiante que ya habíamos anticipado, con un aumento de la competencia en el mercado y los aranceles de importación de la UE sobre el CUPRA Tavascan impactando en el rendimiento de SEAT S.A.” declaró Markus Haupt, CEO interino de SEAT y CUPRA. “Seguimos manteniendo un diálogo constructivo con la Comisión Europea para abordar esta situación y confiamos en alcanzar una solución positiva en un futuro próximo”
Patrik Andreas Mayer, vicepresidente ejecutivo de Finanzas e IT de SEAT S.A., añadió: “Estos desafíos reflejan los amplios retos que afronta toda la industria automotriz. Aunque han tenido un impacto en nuestros resultados en el primer semestre, seguimos enfocados en nuestra estrategia a largo plazo, basada en la electrificación, transformación y el crecimiento de CUPRA”.
Afrontar los futuros retos
A pesar de los desafíos, los resultados financieros de SEAT S.A. mostraron una mejora en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el primero. El beneficio operativo creció de 5 millones de euros en el primer trimestre a 38 millones de euros en el segundo, un incremento de 33 millones de euros que refleja la evolución positiva y una perspectiva más prometedora para la segunda mitad del año.
“Confiamos plenamente en nuestra capacidad de afrontar los retos que tenemos por delante”, continuó Markus Haupt. “Con un porfolio fuerte y diverso, que incluye la gama completa de los siete modelos CUPRA, contamos con una base firme para un crecimiento continuado. Seguimos plenamente comprometidos con la electrificación, liderando el proyecto de la familia del vehículo eléctrico urbano del Grupo Volkswagen, y preparando el inicio de la producción y lanzamiento de CUPRA Raval en 2026, un hito clave para la compañía y un modelo que ayudará a democratizar la movilidad eléctrica en Europa”.
“A medida que avanzamos hacia la segunda mitad del año, seguimos centrados en garantizar la calidad de los márgenes, ejercer un estricto control de costos y maximizar el potencial de nuestra amplia gama de modelos”, añadió Patrik Andreas Mayer. “La mejora de los resultados en el segundo trimestre nos demuestra que vamos en la dirección correcta y confiamos en nuestra capacidad de mantener esta evolución favorable”.
Las ventas de autos eléctricos alcanzan nuevos máximos
SEAT S.A. demostró su resiliencia en el primer semestre de 2025, incrementando las entregas totales en un 1.7% hasta las 302,600 unidades (H1 2024: 297,400). Esto sucede a pesar de la reducción temporal y planificada en la producción de modelos SEAT y CUPRA en la planta de Martorell (244,700 unidades frente a 291,600 en el primer semestre de 2024), como parte de los preparativos para la familia de vehículos eléctricos urbanos. Se prevé que los niveles de producción se recuperen en la segunda mitad del año, lo que situará la producción anual total cerca de los niveles de 2024, un claro reflejo de la capacidad de adaptación y fortaleza operativa de la compañía.
El CUPRA Formentor se mantuvo como el modelo más venido de la compañía durante los seis primeros meses del 2025, con 54,700 unidades entregadas. Las entregas de vehículos electrificados (PHEV y BEV) aumentaron un 76.1%, mientras que los vehículos 100% eléctricos incrementaron sus cifras más del doble respecto al año anterior (+105.3%), impulsados por la fuerte demanda de CUPRA Born y Tavascan, resaltando la aceleración de la estrategia de electrificación de la compañía.
CUPRA: Una marca verdaderamente global
Durante el primer semestre de 2025, CUPRA mantiene su trayectoria positiva, aprovechando su gama completa de siete modelos lanzados en los últimos siete años. La marca desafiante y poco convencional alcanzó su mejor primer semestre hasta la fecha entre enero y junio de 2025, entregando 167,600 vehículos, un incremento del 33.4% respecto al mismo periodo del año anterior. Desde su lanzamiento en 2018, CUPRA ha entregado más de 900,000 vehículos a nivel mundial y está en camino de superar el millón de unidades vendidas en los próximos meses.
No obstante, ante los retos actuales del sector automotriz y en respuesta a la evolución de las dinámicas del mercado, CUPRA tomó la decisión estratégica de posponer su entrada en el mercado estadounidense, prevista inicialmente para 2030.
Sven Schuwirth, vicepresidente ejecutivo de Ventas, Marketing y Postventa de SEAT S.A., subrayó el enfoque proactivo de la marca: “No estamos cancelando, solo posponiendo nuestro lanzamiento en Estados Unidos. Continuaremos analizando la evolución del mercado en los próximos años para determinar el mejor momento y enfoque, alineados con la visión a largo plazo de la marca. Mientras tanto, CUPRA aprovechará el fuerte impulso que ha logrado en los territorios clave en los que está presente y pronto se expandirá a nuevos mercados de alto potencial para ampliar su presencia global”.
Se prevé que las condiciones del mercado global sigan siendo complejas durante la segunda mitad de 2025, lo que exigirá agilidad y resiliencia. Aun así, SEAT S.A. mantiene su firme compromiso con sus prioridades estratégicas y confía en su capacidad de adaptación en una industria en constante transformación.