Navega con 20.000 leguas de viaje submarino

Spread the love

Hay un nuevo llamado a la aventura en Disney+, se trata de 20.000 leguas de viaje submarino, la nueva serie original de seis episodios que ya está disponible en la plataforma y embarca a los espectadores en una expedición fascinante por las profundidades del océano, de la mano de carismáticos personajes interpretados por Óscar Jaenada (Pompilio), Paty Cantú (Almirante Nemo), Yankel Stevan (Martín), Sebastián García (Diego) y Margarita Rosa de Francisco (Pola).

La nueva producción, que está basada en la célebre novela homónima de Julio Verne y continúa la historia de la serie original de 2023 Viaje al centro de la Tierra, presenta un universo subacuático asombroso, lleno de majestuosas criaturas marinas, submarinos imponentes y más sorpresas a cada paso del camino. La creación de este mundo fascinante es el resultado de un trabajo de efectos visuales extraordinario, a cargo de un talentoso equipo técnico y artístico que elevó la aventura al siguiente nivel.

BIENVENIDOS AL FONDO DEL MAR

Detrás del universo de aventura presentado en Viaje al centro de la Tierra hubo un extenso trabajo de efectos visuales que el equipo capitalizó al enfrentar la producción de 20.000 leguas de viaje submarino. El desafío, sin embargo, fue ahora mucho mayor: como la nueva historia transcurre en gran medida debajo del agua, debían recrear un mundo acuático de diversas profundidades, rico en texturas y colores, y habitado por criaturas marinas reales y fantásticas. Además, se sumaba a la ecuación la presencia de gigantescos submarinos con importante participación en la historia. Y, como si fuera poco, el realismo del mar debía convivir armoniosamente con los elementos fantásticos para que el universo de la serie tuviera coherencia como un todo.

Para enfrentar semejante reto, el equipo de efectos visuales puso manos a la obra con herramientas de última tecnología, creando múltiples entornos digitales que componen el 60% de los escenarios de la historia, y coexisten con los impactantes sets físicos también construidos para la serie. En total, 40 personas -incluyendo dibujantes, diseñadores, animadores, bocetadores y coloristas- dieron vida a los entornos digitales, aunando habilidad, experiencia y talento para materializar en posproducción el universo fascinante que brilla en pantalla.

TALENTO, IMAGINACIÓN Y PANTALLAS AZULES

Junto al extenso trabajo en posproducción, el equipo de efectos visuales también trabajó en el set de grabación con el elenco. Durante el rodaje, los actores y las actrices hicieron muchas de sus interpretaciones frente a una pantalla azul, siguiendo la técnica de filmación utilizada en efectos visuales en la que esta pantalla aísla a los intérpretes del fondo para reemplazarlo posteriormente con otra imagen o escena durante la posproducción. Para facilitar el trabajo actoral, el elenco se vale de referencias físicas precisas en el set que guían esta interpretación “a ciegas”.

La almirante Nemo debía tener una corporalidad realista debajo del agua, pero ante un evento fantástico. Me ayudó interactuar con mis colegas, que lo estaban dando todo y tenían las mismas preocupaciones que yo, y apoyarme también en el impecable trabajo de dirección”, cuenta la actriz y cantante Paty Cantú, con relación al trabajo frente a la pantalla azul y la colaboración con el director de la serie, Ricardo Gabrielli.

En el caso de los actores y actrices más jóvenes, contaron a su vez con la presencia en el set de una coach actoral, quien los guio en el trabajo para efectos visuales. “Nuestra coach nos ayudó a dejarnos llevar por nuestra imaginación, a jugar, a divertirnos. Y, así, la actuación fue apareciendo sola”, explica el actor Sebastián García, quien da vida a Diego en la historia.

Los miembros del elenco coinciden en que la experiencia ante la pantalla azul fue estimulante y divertida, y no dudan en señalar sus momentos favoritos trabajando de esta manera. Cantú revela que, entre otras, disfrutó especialmente de la escena emotiva que grabó junto al personaje de Julio Verne (Gabriel Goity) sobre un risco, en la que se convierte en la Almirante Nemo. García, por su parte, recuerda con entusiasmo la escena en que los niños viajan al fondo del mar vestidos de buzos y debían imaginar la riqueza submarina a su alrededor. El actor Yankel Stevan, en tanto, cuenta que disfrutó de la escena en que combate al codicioso pirata Ayrton (Eivaut Rischen) junto a su hermano Diego.

20.000 leguas de viaje submarino ya se encuentra disponible con todos sus episodios, exclusivamente en Disney+. 

También te podría gustar...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com