Solidaridad, la fuerza invisible que transforma vidas
Es el motor que permite tender puentes, fortalecer redes de apoyo y recordar que, al unir esfuerzos, podemos generar cambios profundos en nuestra sociedad. En el marco del Día Internacional de la Solidaridad, que se conmemora cada 31 de agosto, esta fecha nos invita a reflexionar sobre la importancia de convertir la empatía en acción.
Un ejemplo vivo de esta fuerza transformadora es Mundo Imáyina, un espacio donde la solidaridad se materializa gracias a la unión de voluntades, empresas y sociedad civil. Su modelo de atención está diseñado para que niñas y niños con enfermedades crónicas o terminales, junto con sus familias, accedan a experiencias significativas en un entorno incluyente, donde la esperanza, la convivencia y la magia se convierten en herramientas de sanación y transformación.
En este lugar, los niños dejan de ser pacientes para volver a ser lo que realmente son: niños, que juegan, se divierten y ríen. Además, es el espacio propicio para compartir con su núcleo familiar cercano (padres, hermanos, abuelos, tíos o hasta amigos), teniendo la oportunidad de reconectar, descansar y vivir momentos que trascienden la rutina hospitalaria y fortalezcan sus lazos.
Con 60 villas y más de cinco hectáreas de instalaciones recreativas, que incluyen juegos mecánicos, alberca de olas, toboganes, jumping y sala de cine, el parque ubicado en Jojutla, Morelos, contribuye a navegar realidades difíciles como el aislamiento social, la ruptura familiar y la falta de motivación durante los tratamientos médicos.
La experiencia de Mundo Imáyina demuestra que la solidaridad no solo surge en situaciones de emergencia, sino que también puede sostenerse en el tiempo mediante modelos inclusivos y sostenibles que involucran a empresas, voluntarios y comunidad. “La solidaridad no es un gesto aislado, es una estructura que permite que miles de familias vivan momentos mágicos y transformadores, aún en medio de la adversidad”, destacó Andrés “Piki” Martínez, director general de Mundo Imáyina.
Este Día Mundial de la Solidaridad es un recordatorio de que ayudar siempre suma. Mundo Imáyina lo confirma: cuando la solidaridad se convierte en acción, los momentos mágicos trascienden la enfermedad y renuevan la esperanza.


