Conoce la estrategia de movilidad eléctrica de Audi
La movilidad sostenible es el futuro, por ello la marca de los cuatro aros tiene una clara apuesta por la movilidad eléctrica, siendo un pilar importante de la estrategia de sostenibilidad de la marca. En los últimos años, Audi ha renovado constantemente su gama, guiada por una clara hoja de ruta sistémica en su firme estrategia de electrificación a futuro. En el marco del Día Mundial del Vehículo Eléctrico te contamos sobre la “e-volución” de la movilidad eléctrica de Audi con la gama e-tron: la revolución eléctrica de la marca.
La palabra e-tron en Audi, significa que es un vehículo totalmente eléctrico, pero además es la denominación que representa el ADN de la marca reflejando la visión de Audi hacia la movilidad sostenible y de alto rendimiento, una evolución en la ingeniería y el diseño de la marca de los cuatro aros.
Los modelos e-tron de Audi son vehículos con una extraordinaria autonomía y con múltiples soluciones inteligentes, conectividad y las últimas innovaciones tecnológicas de la marca.
Gama e-tron en México
Audi se ha distinguido por la innovación, con más de 100 años de historia la marca trabaja firmemente para ofrecer al mercado no solo la mejor tecnología cuidando el impacto al medio ambiente, sino también para ofrecer toda una experiencia premium, por ello, comenzó su transición a la movilidad eléctrica introduciendo modelos totalmente eléctricos al mercado mexicano.
En 2019, la marca incursionó en la era de la electromovilidad con la llegada a México del primer modelo de producción completamente eléctrico: el Audi e-tron. Este primer modelo totalmente eléctrico reflejó el lenguaje característico de diseño de Audi trasladado a la era eléctrica.
Para el 2021, se integró a la gama de eléctricos el Audi e-tron Sportback, el primer CUV eléctrico con espejos virtuales. Un año después se lanzó el súper deportivo eléctrico el: Audi RS e-tron GT, robusteciendo así la gama de modelos eléctricos en el país.
Posteriormente, en 2023 llegó al mercado mexicano el Q8 Sportback e-tron, basado en la historia de éxito de este vehículo pionero, que desde su lanzamiento ha establecido los estándares en el segmento de los SUV eléctricos en la clase de lujo.
En 2024 se lanzó el primer modelo de producción construido sobre la Plataforma Eléctrica Premium (PPE), el nuevo Audi Q6 e-tron el cual representa el lema de Audi “Liderazgo por tecnología” en su máxima expresión. El nuevo SUV se define no sólo por sus impresionantes prestaciones de conducción y carga, sino que también establece estándares en términos de autonomía y eficiencia.
El lanzamiento más reciente de un modelo e-tron en México, es el A6 Sportback e-tron, segundo modelo basado en la Plataforma Premium Eléctrica (PPE) y el primer modelo de la marca que utiliza esta plataforma con un concepto de suelo plano. Es considerado el mejor Audi de todos los tiempos en términos de aerodinámica.
Durante los próximos años, la marca continuará ampliando la gama de modelos totalmente eléctricos que se ofrecen en el país con el objetivo de responder a las necesidades actuales de los clientes.
Ruta hacia la movilidad eléctrica en México
Audi está expandiendo sistemáticamente su ecosistema digital holístico en torno a sus vehículos premium totalmente eléctricos. Un pilar importante de este ecosistema es la oferta de carga de la marca de los cuatro aros, que la compañía ha identificado como un factor de éxito para la movilidad eléctrica. Por esta razón, Audi trabaja arduamente en expandir el uso de energía verde y en construir una infraestructura de carga premium para ofrecer a los usuarios de vehículos electrificados soluciones de movilidad y recargas modernas y sustentables.
En México, la marca tiene una alianza con Evergo para fortalecer su red de distribución de energía eléctrica. Esta alianza contempla 15 sitios de carga estratégicos en las autopistas más importantes de la República Mexicana.
Estos sitios de carga brindarán a los clientes del Grupo VW, beneficios exclusivos como:
– Cargadores exclusivos con una potencia entre 100 y 150 kW.
– Oportunidad de reservar los cargadores unos minutos antes de llegar al sitio de carga
– Acceso a la Red de Carga de Evergo.
Actualmente están operando en el país los siguientes cargadores eléctricos:
1. Parador Gasomax Central 57
2. Parador La Españita
- Parador Palmillas A y B
- Parador Sequoia
- Parador Café KM 118
6. Parador Valle de Bravo
7. Parador Chilpancingo
Próximamente se pondrán en marcha otros cargadores a lo largo del país.
La movilidad eléctrica es una piedra angular importante de la estrategia de sostenibilidad de Audi, por ello, como parte de la transición a la movilidad eléctrica y actualmente, gracias a la nueva Plataforma Eléctrica Premium PPE, desarrollada específicamente para la electromovilidad, la marca refuerza su compromiso de garantizar la sostenibilidad a lo largo de toda la cadena de valor con el objetivo de convertirse en un proveedor líder de movilidad sostenible Premium, libre de emisiones de CO2.