Lachatao estrenará en cines
LACHATAO, documental mexicano de la directora Natalia Bruschtein, tras su proyección en el Festival Internacional de Cine de Morelia y el Festival Internacional de Cine de Guadalajara, llega a su estreno comercial a partir del 09 de octubre en Cineteca Nacional y circuitos culturales del país.
LACHATAO es una película que narra la historia del pueblo de Santa Catarina Lachatao, en el estado de Oaxaca, una comunidad en la sierra del estado, que cuenta con una población de 200 personas aproximadamente, pero que en algún momento fue un poblado de cerca de 2,000 habitantes. La migración es la principal causa de que la población se haya reducido considerablemente.
Lachatao es un pueblo que aún se rige por usos y costumbres por lo que su gobierno depende de que los pobladores pongan su tiempo y trabajo de forma voluntaria y sin ninguna remuneración, la preocupación es que en un futuro ya no haya suficientes jóvenes que estén involucrados en las actividades del pueblo.
Así iniciaron un proyecto escolar para que los niños no tengan que salir de Lachatao para ir a otros pueblos a estudiar, pero la SEP no ha reconocido su modelo educativo. A pesar de esto, ellos siguen educando a sus jóvenes en los niveles básicos, al finalizar hacen el examen para cursar la preparatoria en línea y luego asisten a la universidad en la ciudad de Oaxaca.
La directora Natalia Bruschetin documentó el proyecto escolar, pero al conocer a la gente y su modo de vida le pareció que había algo más grande por contar.
LACHATAO es un documental que muestra la calidad de vida que tienen sus pobladores, habla de los sueños y la esperanza que tienen los niños que ahí habitan y que a pesar de las carencias, viven de lo que su tierra les provee, entienden, respetan y crecen en un entorno visualmente hermoso en el que son felices.
En Lachatao no solo se les enseña a leer, escribir, también preservan su lengua nativa que es el zapoteco y se les enseña a cultivar, cosechar y a cuidar sus tierras, a ser gentiles con el lugar que habitan.
El fotógrafo Miguel Ángel Tovar nos muestra la majestuosidad del lugar y al mismo tiempo la sensibilidad para retratar la inocencia de los niños, a esto le sumanos el diseño sonoro de Federico Schmucler, más la visión de la directora Natalia Bruschetein, el resultado es un documental hermoso que permite escuchar y ser testigos de los sueños de la gente que habita en Santa Catarina Lachatao, Oaxaca.