Estas son las novedades del mes de octubre, ¿te las vas a perder?
En esta edición presentamos cuatro lecturas imprescindibles que recorren distintas geografías y sensibilidades: desde un clásico contemporáneo que deslumbró al mundo, hasta miradas profundas sobre la mente humana, la crudeza social y las raíces míticas de nuestra identidad. Historias que nos invitan a descubrir, conmovernos y repensar el lugar que ocupamos en el mundo.

El dios de las pequeñas cosas
Autora: Arundhati Roy
Un clásico contemporáneo que marcó la literatura mundial
Desde su publicación en 1997, el debut de una entonces desconocida Arundhati Roy se convirtió en un fenómeno global. Ganadora del Premio Booker y traducida a más de 40 idiomas, esta obra alcanza hoy más de 8 millones de lectores.
En el sur de la India, los gemelos Estha y Rahel aprenden demasiado pronto que el amor también tiene fronteras. La llegada de su prima Sophie, el retorno de su madre y un error imperdonable desencadenan una tragedia cuyos ecos transformarán sus vidas para siempre.
Comparada con la obra de Gabriel García Márquez y Salman Rushdie, esta es una novela deslumbrante sobre la infancia rota, el deseo, la pérdida y las decisiones que cambian el destino.

Delirium Tremens
Autor: Ignacio Solares
La experiencia alucinatoria del alcoholismo como territorio literario
Ignacio Solares se adentra con valentía en un fenómeno clínico descrito desde 1813 pero pocas veces explorado desde la ficción: el delirium tremens. Cuando un alcohólico crónico detiene bruscamente su consumo, la mente abre paso a visiones tan vívidas como aterradoras.
A través de estas alucinaciones, Solares propone un viaje literario y humano a la conciencia alterada: ¿cómo una imagen que no existe puede cambiar el rumbo de una vida?

Falsa liebre
Autora: Fernanda Melchor
Novela debut de una de las voces más potentes del México actual
En una ciudad de Veracruz abrasada por el calor y la desesperanza, cuatro jóvenes —Andrik, Zahir, Pachi y Vinicio— buscan un respiro entre las drogas, la prostitución y la violencia. Bajo la crudeza de los excesos late un anhelo compartido: otra vida posible, otro destino.
Con una prosa feroz y delicada, Melchor ilumina las sombras del corazón humano en esta primera novela que anticipó su aclamada Temporada de huracanes.
Una lectura imprescindible del México contemporáneo.

Dioses y héroes del México antiguo
Autor: Enrique Florescano
La memoria sagrada que construyó una civilización
Un viaje por los mitos fundacionales de mayas, mixtecos y nahuas: la creación del mundo, los grandes dioses y los héroes que dieron forma al destino mesoamericano.
Florescano recorre figuras esenciales como el dios del maíz, símbolo de vida y comunidad, y la serpiente emplumada, emblema de poder y fertilidad. La obra también reivindica a personajes históricos como Ce Ácatl Topiltzin Quetzalcóatl y 8 Venado, cuyas hazañas marcaron la política y la cosmovisión del México antiguo.
Una obra clave para comprender los cimientos culturales que aún hoy dan identidad al país.


