Stephen King, sinónimo de terror moderno

Spread the love

DEBOLSILLO

Stephen King es sinónimo de terror moderno. A lo largo de su prolífica carrera ha creado historias que no solo estremecen, también revelan los miedos más profundos del ser humano. Entre sus obras más emblemáticas destacan clásicos del terror moderno que han marcado a generaciones de lectores y han consolidado a King como un maestro absoluto en el arte de convertir lo cotidiano en una auténtica pesadilla.

Ahora, King se ha convertido en uno de los autores más censurados en Estados Unidos con los títulos Carrie The Stand (Apocalipsis) según un informe de PEN. El autor a sido censurado en 206 ocasiones, de un total de 87 obras que contabilizaron del autor.

Stephen King se suma a una larga lista de autores como Anthony Burgees, Patricia McCormick, Jennifer Niven, Sarah J. Maas y Jodi Picoult que han sido restringidos de las escuelas de Estados Unidos.

Sin embargo, el autor cada año estrena libros y adaptaciones en cine y televisión que lo catapulta como un autor vigente entre antiguas y nuevas generaciones.

ALGUNAS HISTORIAS CLÁSICAS DEL MAESTRO DEL TERROR STEPHEN KING

IT (ESO)

¿Quién o qué mutila y mata a los niños de Derry? ¿Por qué llega cíclicamente el horror en forma de un payaso siniestro que va sembrando la destrucción a su paso? Esto es lo que se proponen averiguar los protagonistas de esta novela. Tras veintisiete años de tranquilidad y lejanía, una antigua promesa infantil les hace volver al lugar en el que vivieron su infancia y juventud como una terrible pesadilla. Regresan a Derry para enfrentarse con su pasado y enterrar definitivamente la amenaza que los amargó durante su niñez.

Saben que pueden morir, pero son conscientes de que no conocerán la paz hasta que aquella cosa sea destruida para siempre.

CARRIE

Carrie, una joven de apariencia insignificante, acosada por sus compañeras de instituto, vive con su madre, una fanática religiosa. Un día en las duchas, la primera menstruación de Carrie provoca las burlas de las demás chicas y desencadena una sucesión de hechos sobrenaturales y terroríficos. Con el instituto como epicentro de la trama, la pequeña ciudad de Chamberlain, Maine, verá cambiar el curso de su historia en manos de la aterradora adolescente.

EL RESPLANDOR

El resplandor, de Stephen King, narra la historia de Jack Torrance, un escritor en crisis que acepta cuidar junto a su familia el solitario hotel Overlook durante el invierno. Allí, su hijo Danny, dotado de un don psíquico llamado “el resplandor”, percibe las fuerzas oscuras que habitan el lugar. Mientras el aislamiento y los fantasmas del hotel consumen la cordura de Jack, su esposa y su hijo deben enfrentar el terror de verlo convertido en su peor amenaza.

MISERY

Tras sufrir un accidente de carretera, el famoso escritor Paul Sheldon despierta inmóvil y transido de dolor en una cama que no es la suya, aunque tampoco la de un hospital. Una mujer llamada Annie Wilkes lo ha recogido y lo ha llevado a su remota casa de la montaña. Antigua enfermera, es también una fanática de la serie de libros con Misery Chastain, un personaje al que Paul decidió matar en un libro reciente con la intención de dedicarse a algo más serio.

Sin embargo, Annie hará todo lo necesario para «convencerlo» de que resucite a su heroína más querida, aun cuando eso implique someterlo a los peores tormentos. En este relato obsesivo y aterrador, que solo Stephen King podía ofrecernos, Paul tendrá que luchar por su vida con la fuerza de la escritura.

ACERCA DEL AUTOR

Stephen King  es autor de más de sesenta libros, todos ellos best sellers internacionales. Sus títulos más recientes son Holly, Cuento de Hadas, Billy Summers, Después,  La sangre mandaEl InstitutoElevación , El visitante (cuya adaptación audiovisual se estrenó en HBO en enero de 2020), La caja de botones de Gwendy (con Richard Chizmar), Bellas durmientes (con su hijo Owen King), El bazar de los malos sueños , la trilogía «Bill Hodges» (Mr. MercedesQuien pierde paga  y Fin de guardia), Revival y Doctor Sueño. La novela 22/11/63 (convertida en serie de televisión en Hulu) fue elegida por The New York Times Book Review como una de las diez mejores novelas de 2011 y por Los Angeles Times  como la mejor novela de intriga del año. Los libros de la serie «La Torre Oscura» e  It han sido adaptados al cine, así como gran parte de sus clásicos, desde Misery hasta El resplandor pasando por Carrie,  El juego de Gerald yLa zona muerta.

En reconocimiento a su trayectoria profesional, le han sido concedidos los premios PEN American Literary Service Award en 2018, National Medal of Arts en 2014 y National Book Foundation Medal for Distinguished Contribution to American Letters en 2003.

Vive en Bangor, Maine, con su esposa Tabitha King, también novelista.

También te podría gustar...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com