En diciembre no te pierdas del 9° Festival de Cine Infantil Churumbela

Spread the love

El 9° Festival de Cine Infantil Churumbela, se celebrará del 5 al 7 de diciembre en Yucatán y la Ciudad de México, con actividades simultáneas en la Ciudad de México. Bajo la temática “Mosaico de colores”, esta edición celebra la diversidad, la inclusión y la creatividad, invitando a las y los pequeños a descubrir cómo el cine puede ser una ventana para que su voz sea escuchada y puedan transformar su entorno.

Desde hace nueve años, Churumbela se ha consolidado como uno de los festivales más importantes en México dedicados a acercar el arte cinematográfico a las infancias de entre 6 a 15 años de edad.  Ha llevado el cine a más de 6500 niñas y niños en situación vulnerable, construyendo un espacio de inclusión, respeto y expresión artística. A lo largo de su historia, ha crecido como un referente en reducir la brecha social entre las infancias vulnerables y el público en general.  Resaltando la empatía y amor por la creación audiovisual en equipo.

“En estos nueve años, Churumbela ha llevado el cine más allá de las pantallas, transformando espacios públicos, parques, centros comunitarios, escuelas y comunidades en espacios de creación y descubrimiento. Hemos impartido talleres, proyecciones itinerantes y experiencias artísticas con miles de niñas y niños, porque creemos que cada infancia merece la oportunidad de encontrarse con el arte, de contar sus propias historias y de mirar el mundo con curiosidad y esperanza”, destaca Michelle Raguth, directora del festival.

El corazón del encuentro latirá este año en el Circuito de Cine Churumbela en el Parque la Plancha en Mérida, donde las infancias podrán vivir la experiencia completa del cine: escribir, actuar, maquillarse, filmar y ver sus historias cobrar vida. El set de filmación estará dedicado al Stop Motion, una experiencia única donde descubrirán cómo la paciencia, la imaginación y la colaboración pueden transformar objetos en personajes llenos de vida. También habrá talleres, proyecciones al aire libre y la posibilidad de crear tu propio juguete óptico, todo en un ambiente lúdico e inclusivo.

El festival presenta una selección récord de 162 cortometrajes y 3 largometrajes, la cifra más alta en su historia, elegidos entre más de 2,000 obras recibidas de todo el mundo. Las producciones, provenientes de Latinoamérica, Europa y Asia, abordan temas de identidad, cultura, cambio y aprendizaje, reflejando la diversidad y sensibilidad del cine infantil y juvenil. Entre ellas destaca el largometraje LEPES, de Rayell Abad Guangorena, una reflexión poética sobre el amor, la soledad y la resiliencia, contada desde la mirada de la infancia. En este “mosaico de colores”, cada historia celebra la imaginación y el poder transformador del cine como un lenguaje que une miradas y corazones.

Entre las actividades más esperadas destacan la “Tertulia de Cine Infantil” en el Museo de la Luz Mérida, que retomará la exposición de ilusiones ópticas y percepción visual para fomentar un diálogo entre infancias; la charla “La importancia del color en las historias”, impartida por el cinefotógrafo Jerry Rojas; y la proyección amigable en Cines Siglo XXI, pensada especialmente para infancias neurodivergentes.

El festival extenderá su magia con proyecciones itinerantes en espacios culturales de Mérida, como la UNAY, el Centro Cultural Olimpo, el Centro Cultural del Sur, El De Sal Ojo y el Gran Museo del Mundo Maya, donde se celebrará la ceremonia de clausura y premiación de los “Minicineastas de Yucatán”, en reconocimiento al talento infantil y juvenil local. Este galardón celebra la creatividad, sensibilidad y trabajo en equipo de las nuevas generaciones que encuentran en Churumbela un espacio para expresarse y compartir sus propias historias.

Además de sus sedes en Mérida, el 9° Festival de Cine Infantil Churumbela llegará a los municipios de Tahdziú, Chocholá y Tzucacab, llevando funciones de cine infantil que acercan la magia del séptimo arte a más niñas, niños y familias de Yucatán.

En la Ciudad de México, las sedes incluyen la Cineteca Nacional de las Artes, la Biblioteca de México, y el centro PILARES Ximena Guzmán (antes Ratón Macías).

El 9° Festival de Cine Infantil Churumbela sigue inspirando a las infancias a través del cine. Bajo la temática “Mosaico de colores”, su novena edición celebra la creatividad, la diversidad y la imaginación como lazos que unen miradas y corazones. Con proyecciones, talleres y actividades de entrada libre y un enfoque inclusivo, invita a descubrir que cada infancia puede hacer del cine su propia forma de contar el mundo.

También te podría gustar...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com