Kia PV5 Tech Day: tecnología para una movilidad sin límites

Spread the love

Kia celebró el PV5 Tech Day en IVEX Studio, donde mostró la historia de desarrollo, concepto central y tecnologías de nueva generación que dan vida a su primer modelo comercial PBV: el PV5.

Kia continúa avanzando en su estrategia global de ofrecer soluciones de movilidad sustentable para todos, con el arranque de la producción masiva del PV5.

El PV5 está diseñado sobre una plataforma 100% eléctrica de nueva generación y desarrollado a partir de una recolección profunda de las necesidades de los clientes, lo que lo convierte en un referente en eficiencia, personalización y tecnología.

Bajo el lema “Technology that adapts, mobility that expands”, presenta cómo Kia está rompiendo esquemas en vehículos comerciales tradicionales, apostando por soluciones flexibles y listas para el futuro, fortaleciendo su papel como líder en innovación sustentable centrada en el usuario.

“PV5 no es solo un vehículo, es el inicio de un ecosistema de movilidad completamente nuevo, revolucionario y flexible, creado desde el principio con base en las necesidades de los clientes,” comentó Seokha Ju, Vicepresidente y Líder del MSV Project Group 3 en el área de I+D. “Nuestra plataforma PBV y el ecosistema de conversión prueban que los PBVs de Kia se pueden adaptar a casi cualquier necesidad, redefiniendo cómo se mueven las personas y las empresas.”

Desarrollo guiado por el cliente para máxima funcionalidad

Kia desarrolló PV5 a través de un proceso exclusivo para PBVs, incorporando de forma activa opiniones de clientes desde cero. Más allá de estudios tradicionales, Kia colaboró directamente con empresas globales en el desarrollo tanto del hardware como del software.

En 2022 y 2023, Kia organizó el PBV Partners Day, reuniendo a más de 120 clientes de Corea, Europa, Norteamérica, Medio Oriente y Japón. Estas empresas compartieron experiencias reales de trabajo en sectores como movilidad, logística, entregas y servicios.

Gracias a esto, se integraron funciones como la eliminación el asiento del copiloto para tener más espacio de carga, uso de materiales resistentes a manchas e integración de la opción walk-through en versiones High Roof para moverse del área de pasajeros a la de carga sin salir del vehículo.

También se trabajó de la mano con personas con movilidad limitada para desarrollar la versión PV5 WAV (Wheelchair Accessible Vehicle), que tiene rampa lateral de baja pendiente, sistemas de sujeción universales y un piso bajo muy amplio.

Este concepto se desarrolló bajo tres principios clave: reducir el costo total de operación, crear un desarrollo exclusivo para PBV y construir un ecosistema escalable de hardware y software.

Tecnología modular para un desempeño adaptable

PV5 está basado en la primera plataforma dedicada a vehículos eléctricos de HMG: la Plataforma Modular Eléctrica Global para Servicio (E-GMP.S). Basada en la probada tecnología E-GMP para vehículos eléctricos del Grupo, la E-GMP.S incorpora una Arquitectura Modular Integrada (IMA) que estandariza sistemas complejos, como baterías, motores, suspensión y estructuras, para simplificar el desarrollo. Al aumentar la uniformidad de los módulos estratégicos, la IMA facilita la implementación horizontal en todos los segmentos de vehículos, reduciendo significativamente el tiempo de desarrollo.

Para maximizar el espacio interior, el nuevo Kia PV5 integra de manera estratégica los componentes clave de su sistema motriz (PE) dentro de la cabina, garantizando una distribución eficiente y funcional. Gracias a una suspensión optimizada para su arquitectura de piso bajo, el modelo ofrece un acceso cómodo y una mayor capacidad de carga.

Además, su estructura de impacto multiesqueleto, reforzada con acero de alta resistencia, proporciona una protección sobresaliente para los ocupantes, la carga y los componentes esenciales del sistema eléctrico, asegurando la máxima seguridad en cualquier situación.

El Kia PV5 eleva los estándares de seguridad al incorporar un bastidor auxiliar delantero reforzado que brinda mayor resistencia estructural. Su distancia al suelo elevada optimiza la protección en distintas condiciones de manejo, mientras que las zonas de amortiguación ampliadas entre la batería y la carrocería ofrecen una defensa adicional frente a impactos, asegurando un funcionamiento confiable y seguro del sistema eléctrico en todo momento.

Construido sobre la plataforma E-GMP.S, el Kia PV5 ha sido diseñado para ofrecer una operación y mantenimiento simplificados. Sus soportes modulares facilitan el servicio y reducen el costo total de propiedad, lo que representa una ventaja clave para empresas y operadores de flotas.

Además, Kia integra un ecosistema de software exclusivo para PBV, que incluye un sistema de gestión de flotas (FMS) y una plataforma de info-entretenimiento basada en Android Automotive, permitiendo a las empresas gestionar, supervisar y actualizar sus vehículos en tiempo real, optimizando así la eficiencia y la rentabilidad de sus operaciones.

Para reducir el costo total de propiedad a lo largo de todo el ciclo de vida del vehículo, se optimizó el intercambio de piezas y adaptó sus sistemas de batería y motor para casos de uso específicos, mejorando la competitividad general de los costos.

Kia PV5 está disponible con una selección de tres configuraciones de batería: un paquete LFP de 43.3 kWh, un paquete NCM de 51.5 kWh o bien de 71.2 kWh, todos combinados con un motor eléctrico de 120 kW (161hp) que entrega 250 Nm (184 lb-ft) de torque.

Flexible Body System: modularidad de bloques de construcción para versatilidad en el mundo real

El Kia PV5 estrena el Sistema de Carrocería Flexible, un innovador enfoque de diseño y producción que revoluciona el segmento de los PBV. Inspirada en un ensamble tipo bloques, esta tecnología modulariza componentes clave como la estructura de carrocería, puertas, portones traseros, paneles interiores y exteriores, permitiendo una producción versátil y adaptable a múltiples configuraciones de vehículos.

Gracias a este sistema, se obtiene mayor eficiencia en fabricación, optimización de costos y una versatilidad de diseño sin precedentes, adaptándose a las necesidades de diferentes negocios y operadores de flotas.

La cabina delantera es igual para todas las versiones, pero la parte trasera, cristales y altura del techo se pueden intercambiar como si fueran piezas de rompecabezas. Esto permite hasta 16 variantes distintas usando pocos módulos.

Inicialmente, Kia ofrece siete configuraciones básicas: pasajeros (largo), carga estándar, carga larga y carga de techo alto. Entre ellas, la variante carga larga se basa en el modelo carga estándar: desplazando el módulo del voladizo a la parte trasera de la plataforma e insertando un módulo de carrocería larga. Esta misma configuración de carrocería se puede convertir fácilmente en un modelo para pasajeros intercambiando los modelos de ventana y portón trasero, lo que demuestra la eficiencia y la compatibilidad del sistema.

También se usan molduras traseras de plástico compuesto en diseño de tres piezas que se pueden reemplazar sin desmontar todo el panel trasero, más prácticas y económicas en reparaciones.

Kia PV5 ha sido diseñado para ofrecer una experiencia de conducción más sólida y silenciosa. En su parte trasera, incorpora un marco tipo exoesqueleto que mejora la durabilidad y reduce tanto ruidos como vibraciones, mientras que las versiones de carrocería integran una estructura doble extendida para una mayor rigidez y estabilidad.

Incluso su diseño exterior está optimizado para la eficiencia, utilizando dos tipos de paneles de acero según la configuración de puerta corrediza o ventana lateral. Estos paneles se comparten entre distintas versiones, agilizando la producción y reduciendo costos sin comprometer el estilo característico de Kia.

Espacio flexible, modularidad perfecta

Gracias a la integración del sistema E-GMP.S y el sistema de carrocería flexible, Kia PV5 ofrece el mejor espacio y usabilidad de su clase. Si bien su longitud total (4,495 mm versión estándar y 4,695 mm versión larga) lo sitúa en el segmento C, su distancia entre ejes de 2,995 mm y su diseño de piso bajo maximizan el espacio interior y la capacidad de carga.

Las versiones para pasajeros ofrecen hasta 3.6 m³ de espacio de carga con los asientos de la segunda fila abatidos, ofreciendo la practicidad de una Van de tamaño mediano en un espacio compacto. A pesar de su larga distancia entre ejes, el PV5 mantiene un radio de giro compacto de 5.5 metros para una fácil maniobrabilidad en entornos urbanos estrechos.

La gama PV5 incluye distribuciones de asientos versátiles, como 2-3-0, 2-2-3 y 1-2-3, junto con variantes de carga en formatos estándar, largo y de techo alto. La altura de los escalones, de tan solo 399 mm en la puerta corrediza y 419 mm en el portón trasero, junto con el diseño de piso bajo, facilita el acceso a la segunda fila para todos los pasajeros, incluidos niños y adultos mayores.

Los modelos de carga versión larga ofrecen un volumen de hasta 4.4 m³, mientras que las variantes de techo alto alcanzan los 5.1 m³. El techo alto también incluye una opción de acceso con una puerta corrediza divisoria y un asiento de pasajero abatible, lo que permite moverse entre la cabina y el área de carga sin salir del vehículo.

Los accesorios originales de Kia mejoran aún más la usabilidad, con opciones como una plataforma para aplanar el equipaje para acampar y un kit de nivelación del piso de carga para artículos grandes o pallets. Otras soluciones de almacenamiento inteligentes incluyen puertos USB en la bandeja superior, bandejas protectoras en el piso y las puertas, bandejas centrales deslizantes y amplios compartimentos en las puertas.

Kia PV5 también cuenta con un sistema de info-entretenimiento específico para PBV basado en el sistema operativo Android Automotive, compatible con diversas funciones empresariales, como Pleos App Market, que permite el uso de aplicaciones de terceros, y el control específico de las funciones de la carrocería para los modelos de conversión. Este sistema se complementa con la plataforma de código abierto AddGear, que permite a los usuarios instalar accesorios como soportes para smartphones, terminales de pago u otras herramientas profesionales en la cabina, así como puntos de montaje en el techo e interfases L-Track. En conjunto, estos forman un ecosistema digital expandible, diseñado a medida para clientes empresariales.

Las características adicionales incluyen el sistema de prevención de aplicación incorrecta del pedal de segunda generación de Kia y bloqueo automático de puertas al alejarse para mayor comodidad y seguridad.

Listo para la conversión por diseño

Desde su concepción, el Kia PV5 fue diseñado para facilitar adaptaciones y conversiones según las necesidades de cada negocio. Con el arranque de producción, Kia inaugura el PBV Conversion Center, un centro especializado que ofrecerá conversiones con calidad de fábrica, cumpliendo con los mismos estándares de durabilidad y seguridad que cualquier modelo de la marca.

En este caso, las unidades salen listas de la línea de producción para ser modificadas: sin asientos o molduras no necesarias, con puntos de energía, unidades de control PBV y compatibilidad total con info-entretenimiento.

Además, Kia lanza el Conversion Portal System, que da acceso a socios técnicos globales a manuales, datos y soporte uno a uno, garantizando conversiones certificadas y de alta calidad.

Con todo este sistema integral, Kia permite a los clientes adaptar soluciones de movilidad a sus necesidades diarias y estilo de vida.

Comienza la producción y habrá más.

La producción masiva de las primeras versiones PV5 Passenger y Cargo Long arranca este mes. Más variantes llegarán pronto, y en 2027 se sumará el PV7, seguido por PV9 en 2029, ambos modelos más grandes para cubrir más necesidades de negocio y estilo de vida.

Estas versiones reflejan la estrategia de Kia a largo plazo para hacer de los PBVs un motor de crecimiento sustentable, creando un ecosistema de movilidad flexible y revolucionario, centrado en el cliente y potenciado por software.

También te podría gustar...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com