Dürr construye planta de pintura sustentable para Volkswagen en Puebla

Spread the love

Dürr ha construido una planta de pintura diseñada para reducir de forma significativa las emisiones de CO2 en una de las más grandes instalaciones de manufactura del Grupo Volkswagen. La planta de Puebla, en México, se inauguró en enero de 2025. El proyecto llave en mano incluye dos líneas de pintura idénticas especialmente respetuosas con el medio ambiente gracias a su equipamiento electrificado, como el sistema de secado eléctrico. Dürr también ha incorporado componentes clave de su nuevo concepto «Paint Shop of the Future” con un almacén de gran altura y sistemas de transporte autónomo.

Desde enero de 2025, la planta de Volkswagen en Puebla pinta 90 carrocerías por hora de distintos modelos. A Dürr le fue otorgado este contrato en 2022. La innovadora planta de pintura está diseñada para adaptarse sin problemas a modelos adicionales y futuras tecnologías . Esta capacidad de adaptación se ajusta a la naturaleza de alto rendimiento de la planta de producción y es posible gracias a un almacén central de gran altura y al sistema de transporte autónomo EcoProFleet. El software DXQ controla el AGV (vehículo de guiado automático) desarrollado específicamente para plantas de pintura, que clasifica de forma predictiva las carrocerías en combinación con el almacén de gran altura y las lleva a la estación de trabajo correcta o las recoge con precisión milimétrica. La división de las líneas de producción rígidas es un principio fundamental del concepto “Paint Shop of the Future” de Dürr y reduce el proceso general al adaptar el tiempo de proceso exactamente a cada vehículo. Este hecho por sí solo reduce significativamente las emisiones totales de CO2.

Tecnología en pintura para una gran variedad de modelos

Las dos líneas de pintura idénticas cuentan con 170 robots de sello y pintura, con la tecnología de aplicación correspondiente para sellar y recubrir los diferentes modelos de Volkswagen en el futuro. Esto incluye el EcoRS Clean F, un excelente ejemplo de los esfuerzos de Dürr por reforzar la tecnología de los sistemas y adaptarlos a la creciente diversidad de modelos. Combina la limpieza minuciosa y suave de un sistema de rodillos de plumas con la gran flexibilidad propia de una configuración robótica. Esto lo hace perfecto para líneas que pintan muchas variantes de carrocerías con contornos complejos. El alcance del contrato también incluye el suministro completo de pintura y PVC, además, soluciones de software con aplicaciones de inteligencia artificial de la familia de productos DXQ de Dürr.

Reducción sustancial de las emisiones de CO2

Un factor fundamental en la reducción de emisiones de CO2 es el secado de las carrocerías, ya que consume la mayor cantidad de energía en el proceso de pintura. El funcionamiento de los hornos con energía regenerativa, como la energía verde, reduce las emisiones de CO2 de todo el sistema en torno a un 40% en comparación con una planta de pintura que utiliza gas natural. “Esta fue una de las razones por las que Volkswagen optó por el sistema de secado eléctrico EcoInCure”, explica Bruno Welsch, director de Operaciones de la división Automotriz de Dürr. “Otra razón, es su sistema especial de conductos de aire que calienta las carrocerías desde el interior hacia el exterior. Esta tecnología proporciona un calentamiento y enfriamiento más uniforme, alcanzando los componentes sólidos de la carrocería, como los paneles laterales, de manera más directa que los sistemas convencionales, lo que reduce los tiempos de calentamiento de la carrocería en un 30%”.

Concepto eléctrico para horno y purificación del aire

Otro pilar para minimizar las emisiones de CO2 es conectar el horno eléctrico a un sistema eléctrico con control de la contaminación del aire. Dürr es el único proveedor del mercado que ofrece un concepto combinado de este tipo. Combina el EcoInCure con un Oxi.X.RV, un sistema eléctrico de postratamiento del aire, que precisamente purifica el aire contaminado utilizando el principio de la oxidación térmica regenerativa (RTO), sin flama. A diferencia de los procesos de combustión convencionales, el funcionamiento no produce CO2 adicional. El sistema también es extremadamente eficiente desde el punto de vista energético y alcanza un funcionamiento autotérmico incluso con pequeñas cantidades de solvente, es decir, mantiene su temperatura de funcionamiento por sí mismo. Utiliza la energía significativa generada durante la oxidación de los solventes para mantener su proceso en funcionamiento.

Dürr también ha instalado un sistema ecológico y que ahorra energía para la separación del exceso de pintura. EcoDryScrubber utiliza polvo de piedra caliza como aglutinante natural para separar el exceso de pintura. Los filtros HEPA12 de alta eficiencia eliminan todas las partículas en el aire del proceso. El polvo de piedra caliza saturado se elimina de forma totalmente automática mediante un sistema de tuberías, sin interrumpir el proceso. El sistema de separación en seco de Volkswagen Puebla minimiza el suministro de aire fresco al 5%, maximizando la proporción de aire recirculado. Esto reduce el consumo de energía en la cabina de pintura en más de un 60% en comparación con el lavado húmedo.

También te podría gustar...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com