Binnizá, los seres de las nubes, de Juan Carlos Rulfo, continúa su recorrido

Spread the love

Después de su aclamado estreno en la 23ª edición del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), el documental “Binnizá, los seres de las nubes”, dirigido por Juan Carlos Rulfo, inicia una nueva etapa de proyecciones en distintos puntos del país como parte de su recorrido nacional.

Durante el FICM —celebrado del 10 al 19 de octubre de 2025— la película formó parte de la Selección Oficial de Documental Mexicano, donde cautivó al público con su propuesta visual y poética sobre la identidad y la resistencia cultural del pueblo binnizá (zapoteco).

Las funciones realizadas los días 16 y 17 de octubre en el Cinépolis Centro y el Centro Cultural Universitario de Morelia registraron una gran asistencia y generaron un profundo diálogo sobre la memoria, la tradición y la creatividad como actos de resistencia y continuidad cultural.

Producida por Península Films, la cinta se adentra en el corazón de las comunidades binnizá del Istmo de Oaxaca, donde la herencia cultural y la creación artística se convierten en un escudo que resguarda el futuro. Narrada a través del poema “El lagarto de las nubes”, escrito y recitado por Irma Pineda, la película construye un relato mítico que celebra la raíz y la resiliencia del pueblo zapoteco.

Con fotografía y dirección del propio Rulfo, y música original de Leo Heiblum, “Binnizá, los seres de las nubes” confirma la sensibilidad y la fuerza narrativa del reconocido cineasta, autor de títulos como En el hoyo, Los que se quedan y Lorena, la de los pies ligeros.

Próximas proyecciones

  • 24 de octubre — Querétaro, Cineteca Rosalío Solano. Función inaugural de DOQUMENTA Travesías 2025, el proyecto itinerante de exhibición y formación de públicos que impulsa la difusión del cine documental mexicano. La proyección contará con la presencia de Juan Carlos Rulfo, marcando el inicio de una jornada que llevará el cine documental a nuevas regiones del país.
  • 8 de noviembre — Ciudad de México, Cine Tonalá. Proyección especial a las 17:30 h, seguida de una sesión de preguntas y respuestas (Q&A) de 30 minutos con parte del equipo de realización.
  • 28 de noviembre — Guadalajara, Cineka. Tercera función dentro del recorrido nacional del documental.

SINOPSIS

El documental explora la importancia de las tradiciones y la creatividad en la vida de las comunidad Binnizá en el Istmo de Oaxaca. A través de relatos transmitidos por generaciones y la expresión artística, la película nos lleva a un viaje hacia el origen de las imágenes que forman parte del imaginario colectivo. Se destaca la relevancia de la creatividad como un escudo protector para preservar la identidad de las comunidades originarias.

 

A lo largo del metraje los personajes se embarcan en un viaje que los lleva a explorar su entorno y su arte, que se convierte en la manifestación viva de su cultura. Al final, estas imágenes se convierten en pilares fundamentales que definen la cultura y el pueblo, preservándola para las generaciones futuras. La película muestra cómo el legado de Francisco Toledo y los antiguos Binnizá se mantiene vivo formando así una herencia cultural para la comunidad actual.

También te podría gustar...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com