Signa la UAQ importante convenio en materia de salud
Con el objetivo de generar vínculos académicos y de investigación para la aplicación y desarrollo de planes de ultrasonografía en recién nacidos y con la finalidad de buscar cardiopatías cardiacas congénitas y efectos pulmonares a fin de evitar la muerte neonatal en la entidad, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y Bloom Standard signaron un convenio de colaboración, a través del cual se beneficiará a los queretanos.
“Gracias a nuestros jóvenes universitarios por creer en este proyecto, pues serán ustedes los encargados de hacer lo necesario para que este proyecto tenga el impacto deseado“, señaló la rectora de la UAQ, Teresa García Gasca, luego de agradecer el apoyo y la disposición de instituciones de este tipo. Asimismo, felicitó a los miembros de Bloom México, Leticia Olivares Moreno, Fernanda Herrera Zamorano y Sergio González Rodríguez, quienes además son alumnos destacados de la Universidad.
Dijo que se tiene la certeza de que el trabajo en la Universidad es de calidad, que da la oportunidad de participar en eventos de talla internacional, como es la integración del Tamiz Cardíaco Neonatal a través de una ley. “Es un proyecto integral enorme y de mucho trabajo, un esfuerzo donde también el Sistema de Salud Universitario participa en beneficio de la población”, indicó.
El coordinador de Bloom Standard Latinoamerica, Isidro Gutiérrez Álvarez, dijo que actualmente la Ley Federal de Salud modificó el artículo 61 para que sea obligatorio el tamiz neonatal cardiaco y además se dio el mandato a la Secretaria de Salud para crear la Norma Oficial Mexicana, donde la única representante académica ante el Comité Asesor, es la UAQ; de ahí que el trabajo de estudiantes ha sido fundamental y será del 12 al 18 de este mes, como habrán de ser los responsables a nivel nacional, de hacer la difusión del “Día Internacional de la Cardiopatía Congénita” y coordinar la capacitación nacional con cinco federaciones.