Todo un éxito la segunda edición de «Medical Expo 2021»

Spread the love

El WTC de la CDMX fue testigo de la inauguración de la segunda edición de la «Medical Expo 2021», donde convergen profesionales de la salud, empresas y demás especialistas públicos y privados de la industria médica en 8,800 metros cuadrados logrando un total de 147 expositores. La exhibición estará abierta a todo el público los días 11, 12 y 13 de este mes. 

Carlos Alejandro Salazar Gaytán, director de Medical Expo, destacó la buena competencia y habilidades que tiene el capital humano calificado, mismo que ha logrado incrementar la competitividad en el mundo dentro de la industria de dispositivos médicos.

“Nuestro país tiene una vasta experiencia en los mercados internacionales, tenemos mano de obra calificada, universidades especializadas, tenemos 13 tratados de libre comercio que incluyen a 50 países y tenemos como vecino al principal consumidor a nivel mundial”, comentó.

Por su parte, Jorge Daniel Alarcón, director de Dispositivos Médicos, Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma) confirmó que en México se participa con 10 mil productos dentro de las 75 especialidades que ha definido a la política pública del país, añadió que existen 240 plantas de fabricación en México con 2,400 unidades económicas.

Orgullosamente destacó que en nuestro país este sector genera más de 160 mil empleos de manera directa y 5 veces el mismo número de manera indirecta; en contra parte, ocupamos el lugar 45 en consumo per cápita de dispositivos médicos principalmente por la falta de conocimiento tanto del gobierno como de las academias, por eso exhortó a todos a que se generen nuevas políticas para seguir subiendo dichos peldaños.

De acuerdo con un estudio realizado en más de 170 países en los cinco continentes. México ocupa el 7° lugar en el mundo en cuanto a exportación de equipos médicos y el primer lugar en Centroamérica, Sudamérica y el Caribe, con el 70% de las exportaciones. Específicamente tenemos también el tercer lugar en exportación de agujas tubulares; cuarto exportador de jeringas; quinto lugar en dispositivos médicos para terapia respiratoria y anestesia; sexto lugar en mascarillas y ropa desechable; y noveno lugar en desinfectantes para manos.

La exposición espera contar con más de 7 mil visitantes en sus tres días de vigenciam, un 33% más que la primera edición, en cuanto a la oferta de expositores, esta aumentó un 16%.

Entre las actividades se destacan varias ponencias de especialistas que están enfocadas a actualizar los conocimientos de todos los involucrados en el sector.

En el evento estuvieron presentes, Patrick E. Devlyn, presidente de la Comisión de Salud, Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Jorge Daniel Alarcón, Director de Dispositivos Médicos, Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), Juan de Villafranca Andrade, Director Ejecutivo Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (AMELAF), José Luis García Rodríguez, Presidente de la Asociación Mexicana para la Distribución Institucional de la Salud AC. (Asmedis) y Georgina García Martínez, Directora General del Clúster Médico Jalisco, Dra. Denisse Pérez, subdirectora del área comercial del Hospital Infantil Teletón de Oncología, Dra. Martha Cruz Sánchez, coordinadora de Servicios de Salud y Cuidados Personales de la Agencia de Protección Sanitaria del Gobierno de la Ciudad de México y  Marcela Fernández Botello, directora general de Fundación Michou y Mau.

También te podría gustar...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com