«Querido Evan Hansen», el filme musical que busca inspirar
Este jueves llegará a la pantalla grande la historia de Evan Hansen, Querido Evan Hansen, una adaptación musical escrita por Steven Levenson, y dirigida por el cineasta Steven Chbosky.
Con una serie de elementos como la amistad o el amor, este conmovedor filme nos presentará a un chico estudiante de preparatoria con problemas de ansiedad que luego de escribir una carta y dejarla en las manos equivocadas, consigue llegar, como en un sueño, a lo que siempre había querido tener en su vida, ser escuchado, tener amigos, una novia, una familia, popularidad.
Al toparse con el trágico suicidio de su compañero Connor, Evan se encontrará así mismo en el que dice era su mejor amigo, haciendo de cuenta que estos compartían mucho tiempo e inventando historias acerca de ello, sin embargo, toda esta realidad que Evan crea a su alrededor sólo resultara ser temporal, pues al estar construida sobre una mentira, tarde o temprano terminara dañándolo a él y a los seres queridos que ahora ha ganado en medio del infortunio.
Por otra parte, el lado más humano de los personajes está al descubierto, y deja a flor de piel sentimientos que se compaginan con la pieza musical, que van sonando en cada escena. Esta historia nos conduce por la trama bajo el argumento de la soledad, los miedos y la necesidad de amar. Así como de los distintos trastornos sociales que pueden llegar a provocar hasta la muerte.
En este film protagonizado por Ben Platt (Evan) , Kaitlyn Dever (Zoe), también se abordan temas como las drogas o, la depresión, la marcada división de clases sociales, y aunque en cada una de estas escenas se puede percibir un mensaje final, no se logra explotar o profundizar en estos temas, incluso al grado de caer en una malinterpretación del contexto, pues en alguno de los casos se muestra a Evan recibiendo muchos likes, dando al espectador la sensación de que esto pudiera producir bienestar o el saneamiento de su trastorno.
Finalmente, la película logrará dejar con alguna que otra inevitable risotada entre sus espectadores, pues los chistes que, aunque subidos de tono, logran representar bien ese contraste entre lo lúgubre y melancólico de la trama y la chispa que se puede hallar en lo simple de la vida, llegando parecer hasta de pronto inspirador.
Ya puedes disfrutar Mi Querido Evan Hansen en salas de cine mexicanas.