Amalgama de Carlos Cuarón, una cinta sobre lo complicado de las relaciones humanas
Este jueves 9 de diciembre, llega a la pantalla grande la cinta “Amalgama”, del director Carlos Cuarón, una película que retrata la historia de cuatro dentistas que tras un viaje que realizan, emprenden una reflexión grupal acerca de diferentes situaciones que acontecen en sus vidas y que por mucho tiempo los han dañado.
Tuvieron que pasar ocho años para que un nuevo filme de Carlos Cuarón llegara a las salas de cine en México desde su último largometraje “Besos de Azúcar”. Y por si te lo estás preguntando, Carlos Cuarón es hermano del reconocido director Alfonso Cuarón, sin embargo, eso no ha sido motivo para que las cintas de Carlos tengan las puertas abiertas, pues siempre ha encontrado dificultados para poderlas exhibir.
“Amalgama”, nos presenta la vida de cuatro dentistas que se encuentran en el Caribe debido a un Congreso, no obstante, deciden apartarse de la sociedad en una pequeña isla en donde diversas circunstancias los obligaran a arreglar sus diferencias y a confrontar problemas personales que los han drenado emocionalmente a través de los años.
Cuarón ofrece una cinta que conserva estéticamente muchas costumbres de las recientes películas mexicanas tales como las conversaciones y los movimientos de cámara por mencionar algunos, sin embargo su diferenciador recae en un guion muy bien trabajado, que aunque se asemeja mucho a una puesta teatral o a un monólogo, mantiene un argumento firme con toques de humor que mantienen la atención del espectador.
Otro punto fuerte es la química entre todos los actores del reparto, Tony Dalton, Miguel Rodarte, Manolo Cardona y Stephanie Cayo, son los protagonistas de las historias de sus personajes dentro de la misma historia de la película. Cada uno tiene problemas diferentes al de sus colegas pero que de alguna manera se parecen entre sí, por lo que entre todos se motivan para salir adelante a pesar de que ni siquiera se pueden ayudar a sí mismos.
Algo que sin duda se debe destacar es la música de la película, debido a que no es un soundtrack convencional sino que es un interesante ensamble entre voces que se conjuntan en diferentes tonalidades y que varían dependiendo de las situaciones que se desprenden a lo largo de la cinta.
Amalgama de Carlos Cuarón llega el próximo 9 de diciembre a las salas de cine, consulta horarios para que no te pierdas esta cinta.