«Exceso de Muerte De la peste de Atenas a la covid 19», de Armando Bartra

Spread the love

Fondo de Cultura Económica

Armando Bartra realiza un recorrido por la historia de las epidemias, sus contextos socioculturales y la forma de afrontarlas, que culmina en la actual pandemia de covid-19. La obra recopila testimonios históricos y literarios mediante los cuales hace una reflexión profunda sobre la crisis de la modernidad en la que nos encontramos, caracterizada por, además de la pandemia, el cambio climático, la desigualdad económica y social, entre otros problemas. Finalmente, nos invita a repensarnos a nosotros mismos, a nuestra realidad y nuestras relaciones con la naturaleza y la muerte. En el momento paradigmático en el que vivimos, es ineludible cuestionar nuestro ser.

Taibo II, comentó en Desde el Fondo 157: “su capacidad para vincular elementos que están en el aire, pero que nadie agarra, me pareció sorprendente; la reflexión sobre la pandemia, es sobre la fragilidad de los humanos sobre al planeta, básicamente, y lo que políticamente esto significa; creo que va a suceder lo mismo con los lectores”.

El autor, dijo que “es un libro que surge del encierro, del exilio involuntario en nuestros domicilios, y tuvimos que reflexionar sobre la pandemia; debo decir que, después de leer bastantes textos referidos al tema, descubro que pocos hablan directamente de la pandemia, y hay que enfrentarla como un hecho, finalmente, somos mortales, la pandemia nos coloca en la tesitura de morir, y nos muestra la fragilidad humana; ésta es una reflexión que toca la sociología, la ciencia política, la antropología, pero que tienen un punto de referencia, enfrentarnos a la muerte”.

La pandemia de covid-19 ha desatado una emergencia sanitaria cuyas ondas expansivas sacuden el conjunto del orden social. La conmoción es ontológica, pues lo que está en vilo es nuestro ser en el mundo. Amenaza existencial de la que dieron cuenta todos los historiadores, los literatos y los epidemiólogos que escribieron sobre las pestes y con los que el autor dialoga en un ensayo que, partiendo de la civid-19 se ocupa de la Gran Crisis: de la bifurcación civilizatoria en que nos encontramos

 

También te podría gustar...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com