«¿Y cómo es él?», tanta espera para tan poca historia
Después de 2 largos años de espera por la pandemia de COVID-19, por fin llegó a la pantalla grande la cinta “¿Y cómo es él?”, dirigida por Ariel Winograd, y protagonizada por Omar Chaparro, Mauricio Ochmann y Zuria Vega, una cinta tipo road trip que busca hacer pasar un buen momento a todos los espectadores.
A pesar de que originalmente el filme tenía previsto su estreno en el lejano abril del 2020, este tuvo que ser pospuesto luego del confinamiento por COVID 19 que mantuvo en pausa a muchas cintas que iban a estrenarse en las salas de cine. Tuvieron que pasar dos años para que por fin esta historia tuviera su estreno.
“¿Y cómo es él?”, es una cinta mexicana de comedia dirigida por Ariel Winograd y que tiene a productores reconocidos como Eugenio Derbez y Ben Odell; la historia se basa en el filme “Driving with my Wife´s Lover” del director Kim Tae-Sik, una cinta coreana del año 2007 en donde un hombre tiene un viaje junto con el amante de su esposa, aunque esta última se enfoca más en un drama que en una comedia.
Básicamente, la cinta cuenta la historia de Tomás (Mauricio Ochmann) un hombre apacible que va a Puerto Vallarta para enfrentar a un taxista (Omar Chaparro) luego de enterarse que este tiene un romance con su esposa (Zuria Vega), pero debido a las circunstancias regresa a la Ciudad de México en compañía del amante sin que este sepa la verdad. En el transcurso de este viaje, ocurren incidentes y situaciones cómicas, y así un vínculo amistoso se desarrolla entre ambos.
No es de extrañarse que la cinta sea una típica comedia mexicana, en este caso obviamente no se trata de una película de comedia romántica a pesar de tener el mismo estilo de producción ya muchas veces visto, más bien se trata de una serie de desventuras que viven dos hombres en un viaje de carretera y que está plagado de momentos cómicos que implican accidentes, tuburios, hospitales, etc.
La comedia es sencilla, se podría identificar como el típico chiste de pastelazo porque más allá de contener comicidad en sus diálogos, esta recae sobre lo que pasa en las situaciones, más específicamente en lo que pasa con los personajes, que si se golpean, que si se lastiman, etc, esa es la comedia de la película.
La película retoma el nombre de una famosa canción del cantante José Luis Perales, pero la verdad es que dentro de la historia no existe ninguna referencia a esta, de hecho ni siquiera existe un tema para el soundtrack que haga referencia es este tema, en cambio se decidió poner un cover de la canción “Las piedras rodantes” del Tri que sinceramente no sé qué tiene que ver con la historia.
Otro punto a recalcar, son los giros de trama tan poco argumentados y que están muy forzados para que la trama pueda seguir. La premisa principal es la del esposo buscando venganza contra el amante, y esa hubiera sido suficiente para mantener la atención, sin embargo, se decidió agregar un problema extra con unos matones que no se termina de desarrollar a plenitud y que precisamente no llega a ningún lugar en la historia.
Todos estos giros poco argumentados, terminan por opacar lo que parecía interesante más allá de la comedia, el problema de que la esposa buscaba la atención de su marido, la necesidad que tenía de sentirse querida y que no podía encontrar la manera de satisfacer esa necesidad, todos esos temas interesantes quedan totalmente fuera de lugar en la historia.
Pero para no ser cruel, creo que es importante destacar las buenas actuaciones de Omar Chaparro y Mauricio Ochmann, ya sé que son actores que muchas veces que interpretan a sí mismos en cada producción en la que participan, pero la verdad es que la química que existe entre sus personajes es muy buena, porque son polos muy opuestos que vemos interactuando en diferentes situaciones que suelen ocurrir en un viaje y que es fácil que te identifiques con ellos, sobre todo si has realizado viajes con amigos y familiares.
La cinta no es nada extraordinario, es una comedia muy simple que podría entretenerte a lo largo de 1 hora y 35 minutos de duración; si es que tienes paciencia y no eres muy exigente al ver una cinta mexicana de comedia, podría hacerte pasar un rato entretenido en compañía de familia y amigos.