Este viernes, Sesame Workshop y la Secretaría de Educación del estado de Nuevo León, presentaron oficialmente su alianza para implementar el programa Juega todos los días. Esta iniciativa implementada con el apoyo de Fundación LEGO promueve el desarrollo y aprendizaje de niñas y niños entre de 0 – 6 años de edad a través del juego y fortalece el vínculo afectivo familiar.
En las instalaciones de CINTERMEX, se firmó esta alianza que traerá beneficios para 550 jardines de niños en preescolar y 50 centros de atención infantil en Nuevo León, llegando a más de 48,000 bebés, niños, niñas y sus familias, además de capacitar a más de 2,400 supervisoras, directoras, docentes y agentes educativas durante los ciclos escolares 2022-2023 y 2023-2024.
El programa se implementará en diferentes municipios del estado, incluyendo Linares, Montemorelos, Sabinas, Ciénega de Flores, Doctor Arroyo, Mina, así como la Zona Metropolitana de Monterrey incluyendo San Nicolás, Escobedo, San Pedro, Cadereyta, entre otros. Durante el mes de octubre se llevarán a cabo los talleres de capacitación sobre este programa a supervisores, ATPs, directoras y docentes que participarán en este ciclo escolar.
El evento contó con la presencia de la Doctora Sofíaleticia Morales Garza, Secretaria de Educación de Nuevo León y Jesús Homero Trujillo Flores, director de Primera Infancia; Brenda Campos Nesme, Directora de Impacto Social para América Latina y Ana Sofía Cantú-Miller, Directora de programas para América Latina de Sesame Workshop; así como Nancy Sánchez Moya, Directora General de Grupo LEGO Operaciones de México y Andrea Hernández Arriaga, Gerente de Programas Globales de Fundación LEGO.
Durante su intervención, la Dra. Sofialeticia hizo hincapié en la importancia del aprendizaje a través del juego “Si somos capaces de ponernos al nivel de los niños y volver a jugar y volver a imaginar un mundo maravilloso, podremos encontrar que jugar es mucho más que solo divertirnos. Es la primera acción del aprendizaje. Cuando pensamos en un nuevo modelo educativo pensamos en cómo crear, cómo jugar, cómo divertirse aprendiendo y si vemos las características del juego nos damos cuenta que aprendemos del trabajo en equipo, la empatía, pero sobre todo aprendemos a dominar nuestros sentimientos, a que cuando perdemos o no sale algo como queremos, controlar esos sentimientos de frustración porque en la vida hay experiencias que nos hacen ganar y otras que nos enseñan perdiendo. Y eso también se aprende a través del juego. Este programa está sellando el compromiso de que venimos a aprender, pero aprender jugando y venimos a consolidar la imaginación, jugando. A LEGO, la Fundación LEGO y Plaza Sésamo les agradecemos que nos estén ayudando a realizar este importante trabajo”.
Brenda Campos Nesme, Directora de Impacto Social para América Latina de Sesame Workshop, comentó con los asistentes que “Este programa que estamos lanzando hoy está pensado sobre todo en el vínculo que se genera entre papás, mamás, abuelitas y abuelitos, con las niñas y los niños y ¿cómo podemos fortalecer ese vínculo? A través del juego. Además de fortalecer la práctica de supervisoras, directoras y docentes para que se conviertan en embajadoras de juego.”
Agregó que “este proyecto no sería posible sin el apoyo de Fundación LEGO que ha sido un catalizador en el mundo entero sobre aprendizaje a través del juego, por lo que estamos, como institución, muy agradecidos por ese liderazgo que ha llevado para promover el juego en todos los rincones del mundo y sobre todo llegar a niñas y niños en donde más lo necesitan. Plaza Sésamo es parte de Sesame Workshop, somos una ONG global. Este año cumplimos 50 años en México y nuestro trabajo siempre ha sido la primera infancia. Sabemos todas y todos que los primeros cinco años de vida son los más importantes en el desarrollo y aprendizaje de niñas y niños pero también pueden ser los más frágiles. Debemos tener mucho cuidado y apostar por brindarles las mejores experiencias posibles”.