Armstrong presenta tratamiento ‘eficaz y seguro’ contra infecciones vaginales
Profesionales de la salud especializados en el área de infectología, presentaron en conferencia de prensa el tratamiento elaborado por la farmacéutica Armstrong, Medinova Fluomizin, medicamento en presentación de tabletas vaginales con base en cloruro de decualinio, creado para contrarrestar de manera segura y eficaz, los síntomas y causas asociados a infecciones vaginales; enfermedad que llega a presentarse en mujeres de todas las edades, por lo menos una vez en su vida y, en caso de no tratarse de forma adecuada, provoca complicaciones graves.
De acuerdo con información de Armstrong, Medinova Fluomizin, es un medicamento de amplio espectro (actúa contra las distintas bacterias causantes de infecciones) cuyo principal objetivo es «el alivio de los síntomas y la eliminación de todos los patógenos (las causas de una enfermedad) acompañado por una óptima tolerancia al medicamento» en cuanto a las infecciones vaginales se refiere, las cuales se llegan a presentar tanto en la población femenina con vida sexual activa, como en las mujeres que no mantienen relaciones íntimas con regularidad.
Con base en un informe del Instituto Nacional de Perinatología (INPer) administrado por la Secretaría de Salud (Ssa) se compartió «una infección vaginal es un proceso inflamatorio en la región genital causada por bacterias, hongos, parásitos o virus» enfermedad presente en las mujeres por lo menos una vez a lo largo de toda su vida. Además, dentro de esa misma información se identificó «alrededor del 30 por ciento de las consultas en el área de ginecología se relacionan con infecciones vaginales».
En relación con el tratamiento de Armstrong, el doctor Gerardo Casanova Román, subdirector médico del Hospital General «Dr. Maximiliano Ruíz Castañeda», especialista infectólogo, refirió «el tratamiento es adecuado para las infecciones vaginales de origen bacteriano y micótico. Medinova Fluomizin se ha probado en 24 países, incluído Suiza, por lo cual, es una opción segura que alivia los síntomas a partir de las 24 horas de haberse administrado».
Asimismo, dentro de la información compartida por Armstrong, se señalaron las infecciones vaginales presentes con mayor frecuencia, entre ellas «vaginosis (V), candidiasis o candidosis vulvovaginal (CVV) y vaginitis, causada por bacterias aerobias» (requieren de oxígeno para desarrollarse y existir). También, los principales síntomas de la enfermedad se informó son «picazón intensa en la región íntima, enrojecimiento, flujo blanquecino y mal olor».
Por último, Casanova Román, también fundador y presidente de la Asociación Mexicana para el Estudio de las Infecciones de Transmisión Sexual resaltó la importancia de contar con información y educación adecuada sobre las infecciones vaginales por parte de las mujeres con la intención de «identificar por ellas mismas alguna anormalidad y, en caso de presentar algún síntoma, evitar automedicarse y acudir lo antes posible con un médico especialista».
Cabe señalar que la aplicación del tratamiento consiste en una tableta todos los días durante seis días; debido a su característica de acción local, es seguro de implementarse a lo largo de todo el embarazo y durante la lactancia, además de ser apto para mujeres de cualquier edad. Para mayores informes se podrá consultar la página oficial de Armstrong.