MELIXP: el evento más grande de E-commerce y Fintech en LATAM está de regreso

Spread the love

Regresa a México la MELIXP, el evento  de contenido, tecnología e innovación enfocada en e-commerce y fintech más relevante de Latinoamérica, organizado por Mercado Libre, el marketplace más rápido y confiable del país. La tercera edición  se llevará a cabo el próximo jueves 16 de marzo de forma híbrida (presencial y virtual) en el Centro Citibanamex en la Ciudad de México.

Este evento tiene el propósito de dar conocimiento a los emprendedores del país sobre el ecosistema de soluciones de Mercado Libre que los ayudará en el crecimiento de sus negocios. Al mismo tiempo se fortalecerán al e-commerce y fintech, que en los últimos años se han vuelto clave para el desarrollo económico de las familias mexicanas dentro de estas industrias.

La Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) reportó en el Estudio de Venta Online 2023 que durante 2022, el valor de mercado del e-commerce experimentó un incremento del 23%. Por otro lado, de acuerdo con el Finnovista Fintech Radar México 2023, el sector fintech se expandió en 26% durante 2022.

Durante el evento habrá conferencias, workshops, y paneles sobre temas actuales; espacios para networking y asesorías personalizadas para vendedores, pymes, desarrolladores y líderes transformadores impartidas por más de 40 ponentesAlgunas de las sesiones especializadas que se impartirán son:

  • El e-commerce en México: Mercado Libre y su ecosistema.
  • Las ventajas de nuestros envíos y sus distintos formatos.
  • Crece tu negocio automotriz e inmobiliario.
  • Fintech en México: Mercado Libre y su ecosistema
  • Mercado Pago te protege.
  • Sales partnerships para maximizar tus ventas.
  • El poder de la publicidad para crecer.
  • Consolida tu marca con tu tienda online.

Los costos para ingresar son los siguientes:

  • Hasta el 12 de marzo: $900 presencial y $700 virtual.
  • Del 13 al 16 de marzo: $1,200 presencial y $900 virtual.

Los dos primeros episodios de MELI XP fueron un éxito. La primera edición en 2020 contó con 3,000 asistentes y participó Muhammad Yunus, pionero de los microcréditos y nobel de la paz en 2006, mientras que la segunda ocasión en 2021  (que fue totalmente digital) se incrementó un 21% la asistencia y se destacó la intervención de Justin Kan, cofundador de Twitch.

También te podría gustar...