El lado A siempre tuvo más difusión: Eduardo Vargas
El rock en México es único, así como su escena, teniendo a pioneros como Enrique Guzmán, Cesar Costa, pasando a la Maldita Vecindad, Café Tacvba, El Haragán, y hasta llegar a grupos como Pxndx, Allison o The Warning y muchos más.
A pesar de todos esos esfuerzos, existen grupos que, aunque hicieron bastante ruido en la escena local, no alcanzaron el éxito como otros grupos, es así que nace Resonante: el lado B del rock. Una propuesta hecha por músicos de varias bandas que buscan escuchar el lado B del disco, cantar aquellas canciones olvidadas o que simplemente dejaron de tocar, donde músicos de bandas como El Clan, Zurdok, Tu Sangre es Purpura, CODA, Escarbame y muchos más, estarán tocando este 3 de septiembre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris.
En entrevista con CIONoticias, Eduardo Vargas, de Tu Sangre es Purpura, nos contó algunos detalles del show, así como su experiencia en el ambiente musical. El show nació con la necesidad de darle una segunda oportunidad a aquellas canciones que quedaron en el olvido, o que cómo menciona Eduardo: «es un poco de burla, ya que el lado A tuvo más difusión». Mencionó también que es muy grato estar de vuelta, pues se reencuentra con amigos y colabora con personas a quienes él admira. «Antes de músico, fui fan», declaró Eduardo.
De igual forma, comentó que la organización de este evento fue agradable y caótica, ya que hubo más de 15 músicos organizando y planeando todo, donde incluso hizo una broma sobre el ego de los músicos: «los cantantes tenemos fama de ser ególatras», dijo Eduardo; sin embargo, también hizo hincapié en la libertad creativa que tuvo cada uno, donde al final todo terminó por ordenarse de acuerdo con el género musical que cada uno interpreta. Asimismo, el setlist también se ordenó conforme a los gustos de cada implicado.
Por último, Eduardo comentó la forma en como él ha visto la evolución en la industria musical, desde el recibimiento, los espacios y la creación, dando como resultado el nombre del mismo, pues como menciona: «tomamos la resistencia, la rebeldía, y todo lo que inicié con R», mencionó con algunas risas al referirse al nombre, pues como lo dice, es resonar con el público.
Corrección de estilo y edición de texto por Luis Daniel Carreto N.