El poder de los centavos, irreverente visión al capitalismo
Por Edna Vázquez
Del director Craig Gillespie, El poder de los centavos, o «Dumb Money» como se le conoce a nivel mundial, habla acerca de la famosa jugada financiera que hizo un YouTuber poco conocido en ese momento y sin ningún futuro prometedor a simple vista, en enero del 2021.
Protagonizada por el talentoso actor, Paul Dano, quien interpretará a Keith Gill, un usuario de diferentes redes sociales, pero que se daría a conocer gracias a los videos que comenzaba a subir explicando las diferentes razones por las cuales se debía invertir en la bolsa, en una empresa que todos daban por muerta. GameStop.
Al parecer, Keith había estado estudiando por algún tiempo, la posibilidad de comprar las acciones de dicha empresa, argumentando que en realidad el había descubierto que GameStop no estaba en quiebra como los grandes empresarios querían hacerlo ver, por lo que decidió apostar todo el dinero (que no tenía) a comprar las acciones de la empresa y también sgirió que todos los demás debían hacerlo también, tirándole a la inversión masiva. Situación que en el momento, a los verdaderos y grandes inversionistas, los tenía sin cuidado.
Todo parecía un poco confuso y sin sentido al inicio, pues los contados seguidores que tenía, no le veían la lógica. No había manera de que unos simples mortales sin recursos, pudieran levantar una empresa que estaba muerta y mucho menos, ganar de ella. Sin embargo, Keith, mejor conocido como «Roaring Kitty”, no quitó el dedo del renglón, y fue así como comenzó a inspirar a que más y más gente le apostaran a esta jugada.
Sin imaginarlo, y a los poco meses de haber comenzado la prueba, millones de pequeños inversionistas habían depositado todo su dinero ahorrado y todas sus esperanzas en esas acciones. Poco a poco, fueron subiendo el precio de sus inversiones, y cuando creían que ya no se podía alcanzar más, venía otro incremento, haciéndolo una gran amenaza para los tiburones de las inversiones, pues todo este «juego» los estaba haciendo perder billones de dólares.
En una vuelta desleal, Robinhood, que era la aplicación gratuita, desarrollada por Vlad Tenev y Baiju Bhatt donde todas estas personas hacían sus inversiones, cerró, haciéndolos perder todo el dinero ganado en los meses en que iniciaron. Las críticas no se hicieron esperar. Las demandas para llegar a el problema comenzaron, teniendo así que iniciar una investigación profunda, donde todas las partes involucradas en este problema iban a tener que testificar en el Congreso.
Con unas excelentes actuaciones por parte de todo el reparto (Seth Rogan, Shailene Woodley, Sebastian Stan, Pete Davidson, America Ferrera, Talia Ryder) esta historia real, nos deja un excelente mensaje. Todos tenemos la posibilidad de cumplir nuestros sueños, siempre y cuando, no soltemos esa idea y luchemos por ella. Al final, la unión de toda la gente que invirtió y la idea de pensar que le podían ganar a las personas más poderosas de este planeta, los hicieron sentirse poderosos y sumamente capaces de hacer y lograr todo… lo que nos hace ver, que así es y debería ser siempre en todo y para todos.