Panamá Blockchain Week reunirá a líderes de México y el mundo

Spread the love

En respuesta a la creciente necesidad de incorporar la tecnología Blockchain en el desarrollo empresarial y financiero de la región, el Panamá Blockchain Week se posiciona como el evento principal y catalizador para explorar su potencial transformador en los negocios y la economía digital, tanto en México como en el resto del mundo.

Del 22 al 24 de abril de 2025, gobiernos, líderes globales, expertos tecnológicos y entusiastas de Blockchain se reunirán en el Panamá Convention Center para abordar temas como la innovación en la gestión de datos, la seguridad digital, sus aplicaciones en diversos ámbitos y las oportunidades de inversión en un entorno colaborativo.

Y es que México está creciendo de forma importante en la adopción de blockchain y activos digitales, con más de 3.1 millones de usuarios dueños de activos de este tipo, el 2.5% de la población, esto especialmente por la oportunidad que representan las remesas para el país. Los usuarios de activos digitales y blockchain de México procesaron más 4,300 millones de dólares tan solo en el corredor México-Estados Unidos el año anterior.

Este crecimiento ha hecho que el país se posicione como uno de los líderes en este sector, ocupando el puesto 16 en el mundo y el tercero en América Latina en el Índice Global de Adopción de Chainalysis.

“Panamá Blockchain Week es una declaración audaz del potencial que tiene el país para ser el epicentro Blockchain de las Américas. Este evento no sólo conectará a líderes globales, sino que consolidará a Panamá como un terreno fértil para la colaboración entre industrias tradicionales y emergentes en torno a Blockchain”, comenta Fernando Molina, Director de Territorio Blockchain y parte del comité organizador.

La adopción de nuevas tecnologías en el sector financiero promete revolucionar los procesos tradicionales, ofreciendo mayor transparencia, seguridad y eficiencia. Este evento se convierte en un punto de encuentro imprescindible para que empresas, startups, inversores y expertos compartan sus conocimientos y experiencias, impulsando así el desarrollo de nuevas líneas de negocio y procesos digitales bancarios.

Entre los ponentes confirmados destaca el señor presidente de la República de Panamá, José Raúl Mulino, quien, junto a otros mandatarios de la región, compartirá con reconocidos expertos internacionales como Evan Luthra, empresario e inversor global reconocido por su papel en el desarrollo de tecnologías disruptivas; Mariano Giralt, asesor financiero especializado en activos digitales; y Héctor Torres, experto en fondos de inversión y Blockchain. También estarán presentes líderes tecnológicos como Gven Sariol, CEO de ARCrypto, Montse Guardia, experta en Blockchain e Inteligencia Artificial, Edmon Pallerola, vicepresidente de Canal Bank, Belisario Castillo,Vicepresidente de Banco Aliado, y Aldo Stagnaro, CEO del Grupo Stagnaro.

Con un enfoque estratégico en mercados clave como Costa Rica, Argentina, México, Colombia y el resto de países de Centroamérica, el Panamá Blockchain Week 2025 aspira a trascender fronteras al fomentar la colaboración entre industrias tradicionales y disruptivas. El evento busca involucrar a aceleradoras, universidades, instituciones financieras y actores académicos, con el propósito de democratizar el acceso al conocimiento y maximizar el impacto de la tecnología Blockchain en sectores como banca, logística, tecnología y comercio.

«Panamá Blockchain Week representa un punto de inflexión para la región, donde el potencial de esta tecnología trasciende barreras y redefine el futuro de los negocios, la tecnología y la sociedad. Este evento es una invitación para que todos sean parte de esta transformación, construyendo juntos un futuro más inclusivo, transparente y eficiente” expresó Marta Ambor, Cofundadora de Blockchain Week y presidenta de la Asociación Blockchain de Andorra.

El programa incluye iniciativas exclusivas como la Investor’s Night, una oportunidad para que startups de Blockchain presenten sus proyectos ante inversores destacados, y un bloque de formación diseñado para potenciar el conocimiento práctico de los asistentes. Además, se comunicará oficialmente la solicitud que ha realizado Panamá para instaurar el 22 de abril como el Día Internacional de Blockchain, consolidando la ambición del evento de liderar la transformación global.

El evento será un ambiente propicio para el intercambio de conocimientos y experiencias, por medio de talleres técnicos, masterclass, conferencias y actividades interactivas, así como de las últimas novedades en materia de hardware, software y servicios relacionados con Blockchain. Todas ellas impartidas por líderes de la industria que permitirán a los participantes adquirir habilidades prácticas y mantenerse actualizados.

Diseñado para empresas líderes del sector, visionarios de la industria, CEOs, inversores, desarrolladores, profesionales de sectores como banca y finanzas, tecnología, comercio y sector público, el Panamá Blockchain Week busca construir un ecosistema inclusivo y robusto. Más que un evento, es una plataforma que posicionará a Panamá como el epicentro de la innovación blockchain en América Latina.

México y su posición en tecnologías digitales
México ocupa el puesto 16 en el Índice Global de Adopción de Activos Digitales 2024 de Chainalysis.

De acuerdo con la Unidad de Investigación de Sherlock Communications, las tecnologías digitales han sido ampliamente adoptadas en México, creando un ecosistema vital. Por ejemplo, el país cuenta con 63 cajeros automáticos Bitcoin, debido a la gran demanda de empresas que incorporan esta tecnología a su sistema y la aceptan como medio de pago.

Además, se han hecho predicciones sobre los activos digitales en el país. Un estudio del Ponemon Institute indicó que alrededor del 40% de las empresas en México tienen interés en implementar la tecnología blockchain de alguna forma, con el 71% de esas empresas enfocadas específicamente en el uso de transacciones con activos digitales.

También te podría gustar...

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com